Qué sucedió con las lomadas y la senda peatonal
Quejas por obras en Mendiolaza.
En los últimos días reclamos de vecinos se hicieron escuchar acerca de la senda peatonal y las lomadas sobre la Avenida Tissera de Barrio El Talar. Respecto a la senda, había sido inaugurada recientemente cuando una parte tuvo que volver a ser levantada por las obras de cloacas. Por otro lado, en la rotonda de la Plaza de la Memoria donde estaba ubicada una de las nuevas lomadas, tuvo que ser cerrada ya que la obra tuvo errores.
Obras en busca de la seguridad vial
Martin Zamarreño, director de obras públicas, explicó que las lomadas sobre la Tissera responden al pedido de los vecinos ya que hay mucho cruce peatonal y los vehículos circulan a alta velocidad. Por esa razón se colocaron en las rotondas de la Plaza de la Memoria, y en la de La Bandera.
Sin embargo a los días de habilitadas, tuvieron que cerrarse esas zonas ya que los autos que pasaban tocaban sus paragolpes con la lomada. Según explicó Zamarreño, se debió a un error de cálculo de la empresa Indual Construcciones S.A. Por lo tanto, de acuerdo al contrato, los gastos de reparación corren por cuenta de la empresa, aclaró Zamarreño. Él explicó que la empresa solucionó los errores, y que luego de pintada y colocada la cartelería se volverían a habilitar los espacios.
Efectivamernte, dias atrás se rehabilitó la circulación frente la Plaza de la Memoria y hoy se retomó el tránsito frente a la de La Bandera.
Bicisenda por unos días
La obra de bicisenda había quedado finalizada hace unas semanas, y aunque le restaban detalles, ya comenzaba a ser utilizada por la comunidad, paralela a la Intermunicipal. Esta senda recorre desde el Polideportivo Municipal hasta Barrio El Perchel, con posibilidades de extenderse hasta el límite con Unquillo y se encuentra financiada por el programa Argentina Hace.
Sin embargo, el reclamo surgió ya que esa obra fue levantada para realizar las obras de desagües cloacales. Esto, hizo surgir la duda respecto a por qué no se colocó la colectora cloacal primero, antes que romper una obra nueva; y acerca de quién se iba a hacer cargo de esos gastos.
Ante esto desde el municipio informaron a través de un comunicado oficial, que la traza de la obra de colectores cloacales pasaba originalmente por la Avenida San Jose de Calasanz. Sin embargo, luego de los estudios de factibilidad de la constructora se comprobó que por esa calle no era viable; por lo que se reubicó la obra sobre la Intermunicipal.
Aunque ya estaba la obra de la senda peatonal en proceso, desde el municipio se aclaró que la empresa constructora a cargo de la obra de cloaca está obligada por contrato a reponer y reconstruir todo aquellos que interfieran en su traza: pavimento, hormigón, señalización y etc. “Con lo cual finalizadas las obras de cloacas, la senda peatonal quedará en el estado original que estaba previo al comienzo de las mismas”, finalizó el comunicado.