Recolección de residuos en Mendiolaza

Basura sin destino

Recolección de residuos en Mendiolaza demendiolaza

Vecinos de diversos barrios expresaron su preocupación por el incumplimiento en los cronogramas de recolección de residuos en Mendiolaza. La acumulación de basura, agravada por las lluvias y las altas temperaturas, ha llevado a algunos a buscar alternativas particulares. Un barrio cerrado contrató un servicio privado de recolección y muchos vecinos trasladan los reciclables a localidades vecinas. Desde el gremio ATE, señalan que la reducción de la jornada laboral de los trabajadores ha impactado en la calidad del servicio. Por otro lado, el municipio informó que está rediseñando los mecanismos de recolección y que las demoras se deben a varios factores, como el mantenimiento de los vehículos y ajustes en la dinámica de traslado de los residuos. En este momento los residuos se trasladan a un centro de transferencia en Villa Allende, lo que ha disminuído el deterioro de las unidades que no estaban en condiciones de hacer el recorrido hasta Piedras Blancas y se ha adquirido una nueva unidad, con lo que se espera que la situación mejore próximamente.

La situación en los barrios

El incumplimiento del cronograma habitual de recolección, sumado a la falta de información sobre los días en los que efectivamente se realizará ha hecho que en algunos lugares la basura se cumule y comience a dispersarse a merced de los animales sueltos. Las lluvias, y el aumento en las temperaturas complejizan aún más la situación.

A raíz de esta situación algunos vecinos se acercaron a llevar sus residuos al edificio municipal, como medida para visibilizar el momento que atraviesa el servicio. 

Desde B° Los Cigarrales relatan “estamos en una situación crítica porque después de muchos reclamos lograron que pasaran dos veces en la semana. Originalmente la recolección de este barrio se producía los lunes, los miércoles, los viernes y los sábados a recoger  la basura común. Desde que están en conflicto con esta nueva gestión, durante tres semanas solamente pasaron un solo día a la semana. Estamos permanentemente haciendo notas, y reclamos. Inclusive mandamos una nota porque los vecinos decían que le iban a tirar toda la basura en la puerta de la municipalidad. Eso fue un martes, y vinieron a buscarla el miércoles, pero después hasta el miércoles siguiente no pasaron. Después de muchos reclamos, logramos que la semana pasada pasen dos veces. O sea que durante casi cuatro semanas estuvimos con este conflicto. Y otro de los temas que más nos apena, es qué hacemos con los reciclables. Sabemos el problema que hubo en la cooperativa de La Calera, el Girsu acá, no pasa haciendo ese trabajo. El viernes recién lo llevaron. La gente del barrio cuenta que tiene que llevarlos a otros puntos en Villa Allende o en Unquillo. Es una vergüenza. Estábamos acostumbrados a que pasaban cuatro veces. Imagínate la acumulación de bolsas, sumado a los perros que rompen las bolsas que quedan. No se puede vivir así. Estamos en medio de la mugre”.

Por su parte, la misma vecina que trabaja en Valle del Sol, señala que se encuentra con la misma situación con la única diferencia, que al haber canastos más altos, estos quedan a resguardo de las mascotas. Sin embargo, enfatiza que la situación de salubridad es igual debido a la acumulación de basura a lo largo de días. 

Por su parte, desde B° Centro afirman “respecto del servicio de recolección, te lo definiría como irregular y deficiente. Irregular porque no se respeta el cronograma de pasadas establecidas por la municipalidad y que informa en el barrio, con lo cual eso produce una acumulación o que la gente se confunda y no saque días y horarios pactados. Y deficiente porque el camión recolector, el compactador cada dos por tres, está averiado, está roto, entonces pasan a recolectar con otro vehículo en el que se completa rápidamente la capacidad de carga y eso genera que dejen de recolectar y vuelvan en otro momento. Esto, por supuesto, que no pasaba en años anteriores, es algo que ha sido propio de esta gestión, eso está clarísimo que es así.” 

Desde la Comision Vecinal de B° El Talar, señalan en igual sintonía que sus pares de Centro y Los Cigarrales, “En cuanto a la recolección de residuos acá en el barrio, está siendo de manera irregular e ineficiente. Hay diferentes sectores del barrio que durante estas últimas semanas han padecido la falta de cumplimiento del servicio. Estamos como Comisión Vecinal trasladándole estas situaciones a la municipalidad y esperamos que a la brevedad se pueda solucionar. Lamentablemente, el servicio de recolección de residuos no se está cumpliendo adecuadamente por parte del municipio.” La Comisión Vecinal anunció que próximamente convocará a una asamblea barrial para definir las acciones a seguir.

Esta situación que atraviesa la ciudad, se ve también reflejada en los barrios cerrados que han optado en algunos casos por contratar un servicio particular. Así lo comunicó la administración de Estancia Q2. En un comunicado enviado a los vecinos, se explicó que “esta medida se tomó debido a que los conflictos gremiales que persisten en la municipalidad han afectado la regularidad del servicio de recolección.”.

Por su parte desde el barrio cerrado 4 Hojas manifestaron que “xisten graves falencias en el servicio de recolección de residuos domiciliarios. El cronograma de días de retiro que la Municipalidad de Mendiolaza ha comprometido para con nuestro barrio es:  lunes, miércoles, viernes y  sábados. Sin embargo, se ha visto notoriamente reducida la frecuencia de ingresos del camión recolector al barrio. Desde la administración se han presentado reclamos y estamos en permanente contacto con la Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad. Esta situación genera un fuerte descontento e insatisfacción por parte de los vecinos, con quejas y reclamos constantes, ya que estamos hablando de un servicio esencial que hace a la higiene y salubridad de nuestra comunidad. Haciendo un análisis de las últimas tres semanas completas, podemos decir que de 12 días que debería haber ingresado el camión recolector al barrio, solo ha ingresado seis días, es decir, estamos con una tasa de incumplimiento de 50%.”

Desde B° Lomas señalan “la recolección hace más de 15 días, más o menos, que empezó a estar más intermitente y hay sectores del barrio donde estuvo sin pasar el camión de la basura 10, 11 días. Cuenta una vecina que pasó recién después de haber hecho muchos reclamos. Obviamente, la recolección diferenciada, yo no sé en qué estado está eso, sí sigue funcionando o no. Después de 10, 11 días que no pasa el camión ni la recolección diferenciada, está toda la basura mezclada. Es un lío. Esa es la situación del barrio. En la parte del fondo hubo calles donde durante casi 11 días que no pasó. Las veces que yo he cruzado el camión de basura en los últimos 15 días, estaban circulando con un camión de basura grande, como los camiones de basura de Córdoba.”

 

Dificultades en el sistema 

Próximamente se dispondrá de otro camión nuevo. Recolección de residuos en Mendiolaza

La recolección de residuos en Mendiolaza atraviesa un período complejo marcado por varios factores que afectan su eficiencia. De acuerdo a lo indicado desde el municipio, una infraestructura limitada dificulta la recolección y traslado de los residuos. Actualmente, el sistema opera con recursos escasos, lo que implica dificultades para mantener el cronograma en los tiempos previstos.

Gino Maurino, secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, señala “hoy tenemos una situación compleja con la basura, sobre todo desarrollada en las últimas dos o tres semanas. Por muchos motivos. No se lo puedo adjudicar a un hecho puntual o específico. Creo que han pasado muchas cosas en estos últimos meses dentro del municipio, como fue la reducción horaria y la revisión del norte dentro de los parámetros económicos de la gestión. Obviamente, esto también afecta a lo que es directamente el mantenimiento vehicular, y en este caso, dato no menor, son los camiones compactadores de residuos. Para hacer un poco de revisión, recordemos que nosotros conseguimos, después de seis meses de gestión, poder recuperar uno de los camiones compactadores que eran propios del municipio, poder prescindir del servicio de recolección que estaba contratado un tercero, y a la vez de recuperar eso, siempre pensando en una línea de eficiencia económica y de bajar costos para el municipio, y el vecino”.

Actualmente, aunque el municipio cuenta con un camión recolector para cubrir la demanda, el uso intensivo de esta única unidad ha generado problemas de mantenimiento y demoras. Los residuos recogidos son transportados a estaciones de transferencia y, posteriormente, enviados a lugares de disposición final Piedras Blancas, lo que incrementa los tiempos operativos y la logística requerida.

Sobre la dinámica del circuito, Maurino comenta “Mendiolaza tiene el principal inconveniente que no tiene un predio propio para hacer de centro de transferencia de residuos. Nosotros esto lo hemos trabajado con Ambiente de la Provincia y con el Ente Metropolitano. A través de eso hemos logrado conseguir un préstamo provisorio en el centro de transferencia de Villa Allende. Esto nos permitió operar con la batea que logramos adquirir con un crédito no reembolsable, es decir, un crédito gratuito que no se paga para poder comprar la batea. Eso mejoró sustancialmente la parte operativa y sobre todo que dejamos de enviar nuestros camiones compactadores propios del municipio hasta el predio de Piedras Blancas, generando un ahorro”.

Maurino destaca que se han realizado cambios en el sistema de recolección para reducir costos y mejorar el servicio. Al asumir, los camiones compactadores transportaban directamente los residuos hasta Piedras Blancas, lo que generaba altos gastos en combustible, desgaste vehicular y tiempos prolongados. Tras una revisión de los recorridos, se modificaron los días de recolección y se incorporó una batea prestada por la Provincia. Este contenedor, ubicado en un espacio cedido en Villa Allende, recibe los residuos trasladados por los camiones compactadores. Desde allí, un servicio tercerizado se encargaba de llevarlos a su destino final. Con la reciente adquisición de una batea propia, que duplica la capacidad de la anterior, el municipio logró prescindir del servicio externo y optimizar el tiempo operativo de los camiones compactadores. Además, se trabaja en el mantenimiento de los vehículos, que presentaban deterioros acumulados, como daños en sistemas hidráulicos y transmisiones, debido a la falta de mantenimiento previo.

En cuanto a las medidas que el municipio está tomando para mejorar el servicio, se destaca la adquisición de un nuevo camión compactador, una inversión clave que permitirá aliviar la presión sobre la unidad actual y mejorar la frecuencia y cobertura del servicio. Maurino señala “el municipio ha adquirido un tercer camión compactador, lo que va a permitir también mejorar la prestación de servicio, por un lado, y por el otro contar con un vehículo nuevo que va a demandar menos recursos para el mantenimiento constante, que es lo que estamos sufriendo hoy.”. Por otro lado, se están llevando a cabo acciones complementarias como la colocación de bateas en barrios específicos para facilitar el descacharrado y promover la limpieza de elementos en desuso. 

Versiones encontradas

ATE continúa con asambleas. Recolección de residuos en Mendiolaza

Tras el comunicado emitido por la administración de Estancia Q2, desde el gremio ATE Córdoba, respondieron con otro comunicado donde manifestaron “es de público conocimiento que el Departamento Ejecutivo redujo dos horas diarias el trabajo a los empleados/as municipales, y ese es el motivo por el cual todos los servicios se ven resentidos – y agregan – Se ha llegado a esta situación no por culpa de las y los trabajadores municipales, sino por la falta de capacidad  de gestión de las autoridades de Mendiolaza”.

Delegados de la seccional de Mendiolaza comentan “el tema de la basura es muy complejo porque al haber reducción horaria no llegan con los recorridos. No es que no cumplan, ellos quieren cumplir, pero no llegan. Se reprograma para el otro día y al otro día hay más basura. El tema es que tampoco llegan al otro día. Me parece que ellos, el Ejecutivo, no saben lo que es salir a correr atrás de un camión con lluvia, con sol, con calor, con todos los climas posibles. Corres detrás de un camión, te resbalas, te mojas, hace calor, los chicos se lesionan habitualmente porque se doblan los tobillos o se quiebran las manos o se cortan con un vidrio”, resaltan poniendo en valor la tarea de los recolectores.

También insisten en que las demoras o incumplimientos en el cronograma se debe a los tiempos de traslado hacia Villa Allende, que sumado a la jornada reducida, retrasa los tiempos de la recolección. Desde el gremio manifiestan que comprenden y comparten la preocupación y molestia de los vecinos, pero entienden que es una situación ajena a los trabajadores municipales.

Visited 110 times, 1 visit(s) today

Un comentario

  1. Daniel Gustavo Cofone

    Lo único que ha demostrado Adela desde que asumió es su falta total de capacidad de gestión. No es lo.mismo.vender terrenos del terrón a administrar una municipalidad. Es una vergüenza. Si tuviera algo de dignidad debería renunciar de inmediato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *