Recuperan el Museo de Mendiolaza

Pondrán en valor el Museo a Cielo Abierto

Recuperan el Museo de Mendiolaza Guillermo LOzano

Recuperan el Museo de Mendiolaza- «Bucefalo» de Guillermo Lozano

A 10 años de su fundación, se llevará a cabo una limpieza y mantenimiento de las obras que conforman el Museo a Cielo Abierto de Mendiolaza. La jornada será en Semana Santa.

Un espacio para todos

Este proyecto de museo, surgió como una iniciativa para llevar el arte a la calle. Las intervenciones sobre los troncos secos de los viejos alamos de la San José de Calsanz, las esculturas sobre el río y  las intervenciones artísticas en paradas de transporte público buscaron darle identidad al paisaje de Mendiolaza. Pero tras la pandemia el panorama fue desalentador.

Hoy una década después de su fundación, se realizarán tareas de mantenimiento, sobre las obras ubicadas en el paseo de la costanera, y otras cuatro obras que se encuentran en la plaza frente a la municipalidad.

El Museo a Cielo Abierto (MUCA), tuvo una gestión descentralizada desde sus inicios. Ddurante la pandemia, Adriana Marchese una de las tres fundadoras, y quien estuvo a cargo desde el año 2013, tuvo que apartarse por motivos personales, y la gestión pasó a manos directas del municipio. No obstante, Marchese continúa colaborando y se suma a las tareas que se estarán realizando sobre estas obras, en colaboración con Carolina Britos y la Dirección de Cultura del municipio, a cargo de Patricia Molina.

Sobre el mandato fundacional de este concepto novedoso de museo abierto, Adriana destaca la importancia de que los artistas puedan contar con un espacio para exponer sus obras a la comunidad.

Cuántas obras se intervendrán

«La hormiga» de Ana Gollan

Recuperan el Museo de Mendiolaza

Entre el paseo de la costanera y la plaza frente a la municipalidad hay un total de 16 obras. De ellas, 14 serán recuperadas en la jornada que se está organizando desde el municipio. Las dos obras restantes son de gran porte por lo cual requieren de otro tipo de trabajo, que por el momento no está contemplado en esta jornada.

De las 14 obras que se someterán a tareas de limpieza y mantenimientos la mayoría son obras de metal, pero también hay de cemento y de madera.

Dada la naturaleza misma de este tipo de museo, al encontrarse las obras a la intemperie, es necesario que se realicen tareas que aseguren su perdurabilidad.

En el transcurso de los 10 años desde su fundación, muchas obras se han perdido por el propio deterioro o bien han sido bandalizadas. Es por esto que se llevará a cabo este trabajo, que busca ser el puntapié inicial de un proceso que a mediano plazo pueda poner en valor y recuperar todas las obras que se encuentran en diferentes sectores de la ciudad.

Cuándo y quienes lo realizarán

Recuperan el Museo de Mendiolaza

«Empoderadas» de Susana Congiu

Recuperan el Museo de Mendiolaza

Las jornadas están programadas para los días día jueves 6, viernes 7 y domingo 8 de abril, que se corresponden con los feriados de Semana Santa, en un horario estimado de 10:00 a 18:00.

Dentro de los equipos de profesionales que trabajarán, se encuentra Carolina Britos conservadora, que destaca el tipo de intervención que se llevará a cabo. “Trabajaremos con las mínimas intervenciones y respetando el original siempre. Entonces lo que vamos a hacer es recomponer faltantes pequeños – explica – Hay que lijar y limpiar hasta el corazón de la de la obra. Con las de madera se va a poner lo que falta y se va a trabajar también con algunos insecticidas porque están muy afectadas por las hormigas de la zona. Vamos a trabajar adentro, en el alma de la obra para poder sacar todos estos insectos y después se lijará y se generarán los protectores. Con las chapas, vamos a trabajar también lijando y  barnizando cada una de ellas. Lo mismo sucede con el cemento. Cada obra lleva materiales de intervención diferentes de acuerdo a su naturaleza.”

Desde la municipalidad se brindarán todos los elementos de protección correspondientes, y materiales de trabajo necesarios para llevar a cabo estas tareas. También se harán presentes los artistas Ana Gollan, Guillermo Losano y Susana Congiu, que colaborarán en la recuperación de sus propias obras, emplazadas en este espacio cultural.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *