Rifa a beneficio de Bomberos en Mendiolaza

Por el bien de la comunidad

Rifa a beneficio de Bomberos en Mendiolaza

Hasta el martes 20 de agosto podrán adquirirse los números de la rifa a beneficio de Bomberos en Mendiolaza. La campaña se realiza en el mes del 28° aniversario de la institución y tiene como objetivo adquirir equipamiento de uso personal. Actualmente la población del cuartel es de unos cuarenta bomberos activos y ocho aspirantes. Cada uno de ellos requiere, al menos, un uniforme  de fajina y un equipo para incendios forestales o estructurales. Estos últimos son importados por lo que su precio está atado al valor del dólar. Aunque reciben subsidio de Nación y de Provincia, no resultan suficiente para adquirirlos. Para colaborar comprando la rifa, se debe contactar a cualquier miembro de la fuerza, o comunicarse a través de las redes de bomberosmendiolaza_oficial

Los uniformes 

Rifa a beneficio de Bomberos en Mendiolaza

El uniforme de fajina, es el que se utiliza habitualmente: pantalón verde, borsegos, remera, campera y buzo. Cada bombero tiene uno o dos juegos y no quedan en la institución sino que son de uso personal. Si bien es una indumentaria específica, ya que la tela del pantalón es antidesgarro y los borsegos son reforzados, son más fáciles de adquirir que los otros equipamientos.

Los equipamientos para incendio estructural y para incendio forestal, quedan en el cuartel. Hoy, el cuartel posee poco más de 20 equipos para incendios estructurales por lo que, si bien la mayoría tiene designado uno, otros efectivos deben compartirlo. La confección de las prendas se realiza con varias capas, como la barrera térmica, o la barrera anticorte, que las vuelven pesadas, grandes y, sobre todo, costosas. También son costosas las botas, que son más grandes, más pesadas que los borsegos, y tienen protector de punta y canillera.

En Mendiolaza, los bomberos sí cuentan con un equipo para incendio forestal para cada uno. Se trata de un equipo un poco más liviano que el que se requiere en estructuras, que permite trabajar en la montaña o en el campo. Además de los borsegos, es fundamental la chaqueta, con tratamiento ignífugo retardante.

El equipo de protección personal se completa con un casco, protección visual, equipo de respiración autónoma para el caso de que se deba ingresar a un domicilio, guantes, y  una monjita, una capucha que cubre la cabeza y el cuello.

Son muchos los elementos que conforman la protección básica, y buena parte de ellos se valúa directamente en dólares. Cada uno de esos elementos es imprescindible para evitar las quemaduras de piel y de vías respiratorias.

Forma de trabajo

Los requerimientos de equipo tienen relación directa con la forma de trabajo que adopte un cuartel. En Mendiolaza, los bomberos trabajan con ataque directo al fuego, a diferencia de otros lugares en los que se trabaja de forma indirecta.

También es diferente la organización. Mientras que en otros cuarteles se responde al toque de sirena, en nuestra ciudad se organizan mediante guardias rotativas, diurnas y nocturnas. Así, en el cuartel siempre hay alrededor de cinco bomberos. Además se trabaja por convocatoria, es decir que en caso de ser necesario más personal para afrontar un accidente, un siniestro, o colaborar con otros cuarteles, se convoca a quienes estén disponibles en el día.

Siempre de temporada

Los requerimientos de la comunidad para con los bomberos no cesan nunca, pero a lo largo del año se va modificando el tipo de asistencia que se les requiere.

Durante el invierno, tienen primacía los incendios forestales y los domiciliarios originados en la calefacción. La vegetación, que crece durante los meses de calor y lluvia, se seca al caer las primeras heladas. Ese material combustible, la falta de precipitaciones, el viento y la acción del hombre, hacen del invierno la temporada alta de incendios forestales.

La época coincide con la de más incendios estructurales. La utilización de métodos de calefacción poco seguros, hogares y salamandras con brasas que no terminan de apagarse, circuitos eléctricos que no soportan una carga excesiva, son algunas de las causas más frecuentes de estos siniestros. 

Con el regreso del calor, aparece  otra demanda a los bomberos. Durante el verano son frecuentes los llamados de los vecinos que encuentran ofidios en su casa. Son los bomberos quienes rescatan al animal y lo llevan a su destino.

Pero la tarea, prácticamente diaria, durante todo el año, es la intervención en accidentes de tránsito. Aunque son más comunes en días de lluvia, cuando la ruta está mojada y el auto no se adhiere como debería, los siniestros viales son la intervención más frecuente que realizan los bomberos.

Una rifa para ayudarnos

El martes 20, el sorteo nocturno de la Lotería de Córdoba definirá los ganadores de la rifa de Bomberos.

Los premios fueron donados por comerciantes de todo el corredor de Sierras Chicas y de Córdoba. Desde el primer premio, un televisor de 32″ con un soporte de brazo móvil extensible que tiene un valor aproximadamente de $500.000, hasta el último premio, una cena para dos personas y un voucher en una vinería, que tiene un valor de $25.000, todos fueron resultado del reconocimiento al trabajo que hace Bomberos.

Los números, que cuestan $3.000 cada uno, se pueden adquirir a través de las redes sociales  bomberosmendiolaza_oficial, llegando personalmente al cuartel, o contactando a cualquier persona del cuerpo activo.

 

Visited 32 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *