“Quiero llegar al ejecutivo para realizar los proyectos que tengo en mente y le están haciendo falta a Mendiolaza”
Entrevista a Roberto Nicolo
Roberto Nicolo precandidato en Mendiolaza
La llegada a Mendiolaza
Roberto Nicolo es rionegrino, llegó a Mendiolaza hace más de una década y dice que el lugar lo enamoró porque se parece a su ciudad natal, General Roca. Estudió para farmacéutico, administró una farmacia junto a su familia y en el afán de seguirlos, puso un local de chapa y pintura para traer a Córdoba a su papá. Hoy es dueño y administrador del local, tiene diez empleados y sigue creciendo. Es concejal del PRO y disputa la intendencia para iniciar una nueva gestión como intendente
—Vivo en Mendiolaza desde hace aproximadamente doce años en el barrio El Talar. Siempre me gustó. Venía a conocer y quería comprar un lote, históricamente los precios han sido elevados acá. Soy nativo de General Roca, Río Negro. Es una ciudad pequeña, siempre la comparo con Villa María porque para mi es muy parecida. Es un lugar muy lindo donde pasa el río por la ciudad, con mucho verde y mucha naturaleza. He tenido una niñez tan feliz, donde disfruté tanto de la naturaleza y el deporte y lo traigo tan inculcado dentro mío que se lo transmito a mi hija. Siempre busqué vivir en una ciudad chica así, me parece muy importante que los chicos puedan disfrutar de eso. Tengo cuarenta y nueve años y nuestros papás nos criaron de una manera que creo que salimos todos derechitos. En ese momento podíamos disfrutar de eso. Hoy lamentablemente por el tema de la inseguridad no le damos tanta libertad a los chicos y no disfrutan tanto de los espacios. Eso es algo que para mí tenemos que recuperar. Cuando llegué a Mendiolaza, me sentía muy identificado con el lugar, la veía muy similar a mi ciudad natal. El destino hizo que se me dé la oportunidad de comprar una casa acá.
De farmacéutico a comerciante y emprendedor
—A los dieciocho años llegué a Córdoba para estudiar Farmacia. Desde los veinte años empezamos con una farmacia familiar en Arroyito. Con mi hermano estudiamos lo mismo en simultáneo. Mi papá quería venir para acá porque “los pollitos” se estaban viniendo. Desde ese entonces teníamos la capacidad para administrar el negocio de la farmacia y llevarla adelante en Arroyito. Al tiempo pusimos otra en Córdoba. Después la cerramos y seguimos con la de Córdoba porque estábamos con poco tiempo haciendo la facultad y no daban los tiempos. En General Roca mi papá tenía un taller de chapa y pintura. Siempre fue un tipo muy laburante. Estoy orgulloso de mis padres porque venimos de una familia muy trabajadora. Mi papá creo que llegó a terminar el primario y mi mamá finalizó el secundario y realmente son muy laburantes. Descendientes de italianos, mi papá además es descendiente sirio-libanés. Con mucho esfuerzo nos mandaron a los cuatro a la facultad. La más chica es mi hermana que hoy tiene treinta y cinco años. Me retiré de la farmacia hace muchos años porque no me gustaba. Tenía que estar todo el tiempo encerrado y soy bastante inquieto. Trabajé en varias empresas de jubilación privada, en Telefónica, en AyG. En el año 1999 empecé mi primer trabajo como empleado. Era un pichón de veinticinco, veintiséis años, lo que hacía era acompañar a mi familia. En el 2002, después de la corrida bancaria, me independizo nuevamente. Quería poner una agencia de autos. Mi papá, en ese entonces, era el único que seguía viviendo en Río Negro, todos nosotros esabamos acá, incluida mi madre. Siempre quise que mi papá se viniera, por eso le pusimos un taller de chapa y pintura en el barrio General Paz, en la calle Esquiú. Mi papá estuvo tres meses, no se adaptó a Córdoba y se volvió. Después iba y venía cada tres meses. En ese momento se me planteó un desafío más en mi vida, me preguntaba ¿qué hago con esto? no conocía el rubro. La verdad es que los desafíos me encantan, pensé que en seis meses me tenía que cubrir los gastos y a los doce meses darme ganancia. Ya llevo trece años como dueño del taller. Es un espacio muy lindo, trabajamos muy bien con una compañía de seguros. Tengo venta de autos, también me dedico a la parte inmobiliaria, tengo unos terrenos en Potrero de Garay. Soy bastante inquieto. Estudié farmacia, soy Tećnico en Seguros, tengo dos diplomados en Ciencias Políticas en la Universidad Católica, también tengo un Diplomado en la Legislatura de Córdoba en Administración Pública.
Roberto Nicolo precandidato en Mendiolaza – La gestión pública
Roberto Nicolo precandidato en Mendiolaza
—Desde la gestión tenés la posibilidad realmente de ayudar y colaborar con los vecinos. Los proyectos que tenés realmente se pueden llevar a cabo. El reclamo y la queja no conducen a mucho. Es por eso que siempre invito a la participación ciudadana porque es la manera de que nuestras ideas sean escuchadas y que sean llevadas a cabo. Yo como concejal lo que hago es acercar todas las necesidades de los vecinos para que el ejecutivo las realice.
Lanzamiento
—Llevo muchísimos años y son etapas. Desde la concejalía puedo acercar pero no ejecutar mis ideas, mis proyectos y las necesidades que tiene el vecino. Quiero llegar al ejecutivo para realizar los proyectos que tengo en mente y le están haciendo falta a Mendiolaza. Es una forma de seguir involucrándose.
Precandidato
—Yo estuve en la asamblea provincial y ya está oficializada mi presentación como precandidato. Al coincidir la fecha de la Municipalidad con la de la Provincia sí o sí hay que conformar la alianza Juntos Por El Cambio desde la parte legal. Entonces cada uno desde su partido, Radical, Frente Cívico y del PRO tenemos que estar dentro de esa alianza. En la foto estamos con el representante del radicalismo, Martín Marcolongo. Miguel Ruffini es mi vecino, vive en frente de mi casa, de hecho con él fue con quien empezamos todo este movimiento en el 2012. Yo aprendí con Miguel, en la fiscalización y en su momento me invitaron al PRO. Todavía no está definido cómo se va a dirimir. No habría inconvenientes en llevar adelante un consenso o internas. Yo no me he sentado a hablar con Adela (Arning) todavía no se sabe. El lunes próximo me voy a reunir con quien sería la presidenta del circuito acá. Posiblemente tengamos novedades a partir de ahí. Tampoco creo que sea tan fácil y rápido de resolver, todavía faltan un par de semanas. Yo creo que lo mejor sería que se haga por consenso. De la misma manera que se definió a nivel provincial con De Loredo, creo que lo mejor sería que se haga por consenso. Lo importante es lo que necesita el vecino, no lo que queremos nosotros de manera personal. Si tenemos que reunirnos todos para trabajar en pos de la ciudad y del vecino hay que mirar eso y dejar el egocentrismo de lado. Es así de simple, yo siempre lo he hecho y nunca ha sido, como dicen que el político quiere el poder, para mi no, lo más importante es lo mejor para el vecino.
Apoyos provinciales
—Tenemos buena relación hacia arriba con Baldassi, Luís Juez. A nivel partidario con el presidente y el vicepresidente del partido tengo muy buena relación con todos, por suerte.
Apoyos locales
—Me movilizo constantemente con los comerciantes, con los vecinos. Estuve hace unos días en B° Valle del Sol porque había un árbol que corría peligro, para que la Municipalidad pudiera podarlo y no tuviera costo para la vecina. En general considero que voy a contar con el apoyo del vecino. También estuve colaborando con los comerciantes, siempre compro en Mendiolaza, eso hace que tenga buena relación con los vecinos. charlamos, me conocen. No soy un desconocido para los comerciantes, también es por mi forma de ser. Me gusta conversar, mi mujer me dice que converso mucho (ríe).
Roberto Nicolo precandidato en Mendiolaza – Problemáticas en Mendiolaza
Roberto Nicolo precandidato en Mendiolaza
—Seguridad. De hecho son las grandes preocupaciones que tenemos. Desde que me vine a vivir a Mendiolaza ya tuve tres robos en mi casa. En el último me desvalijaron. No me dejaron absolutamente nada. En la calle el último robo fue hace tres semanas en B° El Talar, arriba del auto. Considero que el tema de seguridad es muy preocupante y que tenemos que hacer algo urgente. Convoqué a la policía, al Comisario Departamental de Mendiolaza y lo que logré es que vuelvan a activar la oficina que está en la calle Tissera. Es una oficina que se inauguró para la foto y después nunca más. No cumple la función real para lo cual fue inaugurada. Por suerte empezaron los controles y ojalá que sigan. También tenemos el tema del alumbrado público que tiene que ver con la seguridad, al igual que el mantenimiento de calles. La falta de veredas es algo que hace falta. ¡Cómo no tenemos veredas! Tengo una nena de siete años, el amor de mi vida, lo sufrí yo y lo sufrimos todos. Lo vi antes de ser papá y hoy lo veo también, cómo puede ser que una mamá vaya con un chiquitito por la calle esquivando autos y viendo cómo cruzar para que no la atropellen. No podemos salir a caminar por las calles laterales porque a la vez es más seguro pero los perros nos quieren comer una pierna. Tenemos muchas cosas que hacer lamentablemente. Vivo haciendo reclamos a la Municipalidad por el tema de los pastizales en los lotes baldíos. Educación, nos hace falta un polo educativo. Generar empleos. Tendríamos que ver que el Parque Industrial hoy está funcionando muy bien. Estamos en conversación con el dueño, porque es privado, porque se va a hacer una ampliación y van a funcionar más fábricas y más empresas que van a generar más empleos. Esto va de la mano con la Universidad Popular.
Diferencias dentro del PRO
—En su momento, 2019, Adela Arning fue representante del partido. Fue una elección no democrática. No permitieron que hubiese interna, ni que hubiera encuesta. Fue una elección a dedo por el ministro Dietrich, esto lo dije en la asamblea ayer y quedó asentado. Nosotros veníamos hace muchos años trabajando, teníamos conocimiento del territorio y esto nos dejó fuera de toda posibilidad. Yo tengo un equipo bastante grande y en ese momento quedamos todos tildados. El Intendente se anotició de esto, me llamó por teléfono y me invitó a participar de la alianza. Después de varias conversaciones expresamos que acompañamos pero que queríamos que se nos permitiera llevar a cabo ciertas propuestas. Dentro de eso, la Secretaría de Planificación.
Roberto Nicolo precandidato en Mendiolaza – Logros de la gestión
Roberto Nicolo precandidato en Mendiolaza
— En esa Secretaría está parte de todo mi equipo y con eso hemos logrado que se lleven adelante programas como el GIRSU sobre la separación de residuos. Logramos traer la Universidad Popular con la que logramos muchísimo, como que una persona mayor hoy puede manejar una tablet y eso a su vez le ayuda a conocer a otras personas con las que después sigue en contacto. También involucra a los jóvenes ya que hay varias empresas de tecnología que apoyan a la Universidad Popular. Se brindan cursos con salida laboral. Ha sido un éxito instalar la Universidad Popular en Mendiolaza, así que es uno de los grandes logros que hemos tenido.
Acercamiento a la política
—Siempre me atrajo porque soy comedido, me gusta ayudar. Si veo que alguien que necesita ayuda me acerco porque me nace. Cuando llegué a Mendiolaza, con mucha ignorancia porque venía del sur, yo suponía que en todos lados había gas, agua corriente. Les pregunté a los vecinos porque abría la canilla y no salía agua y me miraban asombrados, poco más se reían. Me explicaron que tenía que pedir un camión que colocara agua. Que si habías comprado el lote antes de tal año le correspondía a la Municipalidad y te lo mandaban sin cargo. Si era posterior a esa fecha no, lo tenías que pagar. Lo mismo me pasó con el tema del gas, empecé a informarme. También me enteré que para tener alumbrado tenía que comprar el faro y después el Municipio te lo coloca. ¡Para! yo no podía creer que todo esto fuese de esa manera. ¿Y la recolección de residuos? a veces pasa el martes, a veces el sábado, otras el jueves. Entonces empiezo a hablar con gente y recabar información. Me comentaban el tiempo que llevaba en funciones el Intendente, que a B° El Talar no le habían dado nunca mucha atención. Yo planteaba que había que acercarse al Municipio para colaborar. Empezamos a formar un grupo. Después me llamaron como fiscal para una elección y un chico del PRO me convocó a ser parte. Así comencé por el 2012, simplemente por participar. Coincido con los valores que se promueven en el PRO. Todos los partidos tienen sus pro y sus contra. Estoy muy contento de ser parte del partido. Nunca tuve una filiación ni participación política previa en un partido ni en una organización. Me parece que es importante participar para mejorar la vida de la gente, yo siempre invito a que los vecinos participen.
Las principales deudas del gobierno de Salibi
—La falta de obra. Yo considero que Daniel es un gran gestor para conseguir acuerdos con la Provincia. Por otro lado, a nivel local necesitamos que se hagan más obras, como lo que mencioné antes, es una pena. Yo he visto que con los fondos de la Municipalidad se compran maquinarias, eso es una gran virtud del oficialismo, en otros municipios las máquinas se alquilan. Pero necesitamos obras, necesitamos que las calles estén en buenas condiciones, que el alumbrado público funcione por una cuestión de seguridad. Precisamos el mantenimiento de los lotes. El cordón cuneta, el gas natural y las cloacas son obras pendientes que están dentro de nuestros objetivos.
Las propuestas que lo distinguen
—Si nos fuese bien en las elecciones, yo lo primero que haría sería reunir primero a todo el personal para escuchar cuáles son las inquietudes. Para conocer qué es lo que a ellos les pueden generar mejores condiciones de trabajo. Para que se sientan mejor en el trabajo. Para que sientan a la Municipalidad como parte de su vida, también a la ciudad. Creo que falta esa identidad. Les daría capacitaciones. Aprovecharía el capital humano que hay en la Municipalidad. Lograríamos que las personas se enriquezcan interiormente y que puedan tener otra posibilidad laboral sea en la Municipalidad o en el ámbito privado. Tener un empleado municipal satisfecho, contento. En segundo lugar haría un planialtimétrico . Es un plan, un estudio general que se hace en toda la ciudad. Una planimetría que nos permita hacer un relevamiento en toda la ciudad para ver de qué manera hacer obras. Cómo van a afectar a otros aspectos como el agua, las calles, etc. A esto hay que sumarle el control, tiene que haber especialistas que controlen lo que se hace y cómo incide. Como tercer punto trabajaría sobre la seguridad general, control policial y seguridad vial. El cuarto punto sería mantenimiento, veredas, lo que tiene que ver con seguridad. Quinto, generar trabajo y sexto, educación.
Con el apoyo de Larreta
Roberto Nicolo precandidato en Mendiolaza
—Todos los intendentes son administradores de fondos, yo me considero un buen administrador. Desde los veinte años he pasado por distintas experiencias. Tuve un emprendimiento familiar, después fui empleado y hoy tengo un emprendimiento propio con casi diez empleados. Creo que Mendiolaza dispone de fondos importantes que siendo un buen administrador se puede hacer cualquier tipo de obra que se quiera hacer. Yo, por ejemplo, estoy teniendo muy buena relación con la gente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con la gente de Larreta. Hace dos semanas estuvieron visitándome acá en Mendiolaza para ver qué proyectos tengo yo que al Municipio le costaría llevarlos adelante. Me van a ayudar con todo lo que es proyectos y planimetría. Ni hablar si Larreta llega a ser Presidente. Esta relación tan directa con Horacio Rodriguez Larreta nos va ayudar mucho en la ciudad. Yo lo que propuse son los dos polideportivos. El de B° Centro que está frente a la Municipalidad, que es bastante grande en dimensiones y otro para el B° El Talar. Eso es una deuda pendiente que tenemos con todos los vecinos y es algo que ayuda muchísimo a toda la sociedad. Poder tener un polideportivo lindo que invite a ir, que no necesariamente tengamos que buscar en lo privado. Si realmente tenemos algo público bien logrado que todos tengamos la posibilidad de ir. Que sea techado, con instalaciones hermosas, a todos nos van a dar ganas de ir ahí a tomar actividades. La idea sería trabajar en conjunto nuestro equipo con el de allá, de Buenos Aires. En la parte de fondos, así como la provincia de Córdoba bajo fondos para asfaltar toda Av. Tissera yo también creo que se pueden conseguir fondos para hacer obras para la ciudad. Eso está sujeto a que Larreta gane. Habrá que ver cómo desarrollarlo, si es a través de créditos o qué forma tendría. Hoy no podría responder porque desconozco cómo sería. Por el momento al proyecto lo estamos trabajando en conjunto con el equipo técnico nuestro y con el equipo técnico de Horacio Rodríguez Larreta. Es su equipo técnico y no el de la Ciudad de Buenos Aires. Ellos nos abren más allá de que ganen o no las elecciones, supongo yo que si ganan va a ser más viable, pero si no ganan se puede ver. Inclusive ver si se puede generar un crédito con la provincia de Córdoba. Salibi más de una vez ha tenido el apoyo con créditos blandos con fondos que se bajan para hacer obras. El tema de fondos no se ha hablado aún porque en este momento sería difícil concretar algo. Ni yo soy Intendente ni Larreta es Presidente. Pero sí contar con su apoyo es muy importante. Ya hemos tenido en dos oportunidades la visita de equipos técnicos. Por un lado gente vinculada a obras y por otro, gente que trabajó en la campaña de Marcos Juárez, que vinieron a capacitarnos a nosotros vinculados al tema partidario. Esta última visita del equipo de Larreta me la hicieron a mí como referente del PRO en Mendiolaza.
Lista
—No podría dar hoy nombres, más allá de la gente allegada que trabaja conmigo desde hace mucho tiempo. Al conformarse Juntos Por El Cambio, cada referente partidario va a tener sus personas de confianza. Lo que se va a hacer es buscar a las personas más capacitadas para que estén en el área que corresponda. La parte buena es que justamente en todos los partidos que conforman la alianza, hay profesionales. En todos los partidos, hay personas de confianza y yo calculo que de ahí va a salir.
Inconvenientes que imagina de cara a la nueva gestión
—No creo que vayamos a tener inconvenientes a nivel municipal. Más bien creo que el inconveniente lo vamos a tener vinculado a la incidencias que podamos recibir a nivel provincial o nacional. La inestabilidad económica que hoy estamos sufriendo es algo a nivel mundial, la pandemia, después la guerra. A nivel nacional el problema de la sequía. Entonces todo eso termina generando repercusiones en Mendiolaza. Hoy a nivel local no considero que vayamos a tener inconvenientes para nada. Estoy seguro que a nivel de la administración vamos a terminar teniendo la ciudad que todos queremos.
Roberto Nicolo precandidato en Mendiolaza