Una problemática, pocas herramientas
Robo de perros en Mendiolaza. Foto: Simón, perro robado en Unquillo.
Aunque el robo de perros es una cuestión que siempre ha estado presente, para una de las integrantes de la Fundación ALMANIMAL MENDIOLAZA no se hace nada por los animales en esas situaciones. “Nosotras nos ponemos las pilas porque es lo que nos gusta a nosotros”- expresó- «Nos dedicamos a proteger y defender a los animales porque no son cosas, son seres sintientes y desgraciadamente hay muy poca empatia de parte de la sociedad y autoridades estatales». Además ella detalló los destinos de los perros robados: para venta, criaderos, o pelea de perros.
Falta de respuestas
Es sabido que el robo de perros de raza existe. Quizás no todos los casos cuenten con testigos, pero por lo general cuando un perro de raza se pierde y no aparece es porque ha sido robado. “Lo que podes hacer es ir a la unidad judicial de Villa Allende (Mendiolaza pertenece a esa unidad) y exponer que robaron al perro”, comentó ella.
Aun así, ella explicó que desde los funcionarios públicos no hay respuesta para las personas ante esas situaciones. “Nosotros tratamos de difundir por la página nuestra, pasarlo por whatsapp, facebook e instagram, pero mucho no se hace”, expresó.
Para ejemplificar, ella dijo que ellos desde la fundación han denunciado a un vecino por maltrato animal en Mendiolaza: en la primera denuncia lograron que se allanara el domicilio rescatando así animales vivos; pero para la segunda denuncia hacia la misma persona no se hizo nada. “Sabemos quiénes son los que pueden llegar a robar, lo decimos, lo denunciamos y no pasa absolutamente nada”, expresó.
Así, a esta situación se suma por ejemplo Simon, un pitbull de 3 años de Unquillo que fue robado el 24 de diciembre de su hogar. Cuando su dueña llegó a su casa por la tarde, su mascota ya no estaba.
Qué sucede con los perros robados
La integrante de esta fundación detalló algunos posibles destinos para los perros que desaparecen: por lo general cuando son mestizos se encuentran perdidos y hay más posibilidades de que alguien los encuentre y vuelvan a sus hogares.
Luego respecto a los perros de raza, el panorama ya cambia. Por ejemplo, razas como bulldog francés, bulldog inglés o pug se suelen robar para venderse, o en algunas ocasiones para criaderos. En cambio, razas como dogo o pitbull se utilizan para peleas de perros o como carnadas (para entrenar a otros perros).
“Por ejemplo nosotros sabemos mucho que se roba acá en Mendiolaza y se lleva a Unquillo donde si hay peleas de perros- explicó- Nada más que toda la municipalidad lo sabe pero nadie hace nada, y hay metida mucha gente”.
Muchas veces, los dueños de las mascotas robadas llegan a ofrecer recompensas de hasta $50.000, e incluso llegan a comprar sus mascotas para recuperarlas. Ella explicó que esto sucede por el afecto que le tienen a la mascota y porque saben el valor que tiene.
Criaderos en Mendiolaza
Para contextualizar la situación, en nuestra localidad se encuentran registrados 3 criaderos: Von Dafour Ovejeros Alemanes; Criadero Samoyedo; y Criadero Catalina Queen. Respecto a los precios algunos perros de raza como los pitbulls cuestan por lo general entre $20.000 y $50.000 en mercado libre; mientras que los pug cuestan aproximadamente $60.000.