Secuestraron el vehículo que acechaba en Mendiolaza

Desde hace meses era denunciado por robo con inhibidores

Secuestraron el vehículo que asechaba en Mendiolaza demendiolaza

Efectivos de la Brigada de Investigaciones secuestraron el vehículo que acechaba en Mendiolaza. El Honda Civic, blanco, había sido identificado por vecinos de B° El Talar, asociado a numerosos robos a automóviles realizados con inhibidores de alarmas. Todavía no hay detenidos

Identificado por los vecinos

Se logró secuestrar un vehículo en Villa Cornú que había sido denunciado desde hace cuatro meses por residentes de Mendiolaza. El auto estaba bajo sospecha de utilizar un dispositivo inhibidor de alarmas, lo que facilitaba robos de pertenencias de adentro de los autos estacionados sobre Av. Tissera.

El proceso de investigación comenzó gracias a la preocupación de los vecinos, quienes, al notar la presencia recurrente del vehículo, alertaron a las autoridades. Mediante el análisis de cámaras de seguridad y la recolección de declaraciones de testigos, las autoridades lograron identificar el automóvil.

El pasado martes, el automóvil fue visto por última vez en la zona.

Una vecina dio alerta a la policía. «El Honda Civic Blanco, que ayer inhibió varias alarmas de auto, está parado en Tisera 4200. Se paró en Tisera y Maiten, estuvo un ratito con las balizas y después hace una cuadra y vuelve, una cuadra y vuelve. Anda un hombre con lentes oscuros y una mujer», advirtió la mujer.

Pese a que en ese momento no pudo ser detenido, el trabajo colaborativo entre la Brigada y los vecinos de Mendiolaza fue clave para dar con el vehículo. «La participación ciudadana fue fundamental para que pudiéramos actuar», señalan fuentes policiales.

También aseguran que el rodado no tenía pedido de secuestro ni había sido denunciado como robado.

El caso sigue abierto y se esperan detenciones en los próximos días.

Cómo funcionan los inhibidores

Si bien el vehículo ya está en manos de la justicia, las autoridades continúan trabajando para identificar y detener a los responsables del uso del inhibidor.

Los inhibidores de alarmas vehiculares se han convertido en una herramienta común para los delincuentes, gracias a su fácil acceso y bajo costo. Estos dispositivos interfieren con la señal emitida por el control remoto de la llave del vehículo, bloqueando la comunicación entre la llave y el auto. Como resultado, las puertas no se traban y la alarma no se activa, dejando el vehículo vulnerable.

El mecanismo de estos inhibidores se basa en la emisión de una señal que interfiere con la frecuencia de radio que utilizan los controles remotos de los autos. Esto crea lo que se conoce como una «zona muerta», en la cual la señal de la llave electrónica no puede ser recibida por el vehículo. Entre los dispositivos más comunes utilizados para este propósito se encuentran los handys, que son aparatos de comunicación por radiofrecuencia. Estos emiten una frecuencia mucho mayor que la del control de la llave del auto, lo que les permite bloquear la señal con facilidad.

El proceso es relativamente simple: los delincuentes se posicionan cerca del propietario del vehículo en el momento en que intenta activar el seguro con su llave electrónica. Al activar el handy en la misma frecuencia que el control remoto, la señal de la llave es bloqueada. Debido a que la frecuencia del handy es más potente, impide que el vehículo reciba la señal y no se activan ni las cerraduras ni las alarmas. De este modo, los ladrones pueden acceder al auto sin levantar sospechas ni disparar sistemas de seguridad.

El consejo de la Policía para evitar este tipo de robos es simple: cuando active el dispositivo en su vehículo, antes de retirarse, vuelva a verificar de manera visual, auditiva y mecánica que haya quedado encendido, dado que existen inhibidores de alarma operados a distancia, capaces de interferir en ese instante, ocasionando que no se active correctamente

Visited 104 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *