Los podcast invitan a tomar la palabra
Ser podcaster en Mendiolaza
El fenómeno de los podcast llegó a Mendiolaza. Por un lado el próximo domingo se realizará, en Taller de Talleres, un seminario para convertirse en podcaster o youtuber. Por otro, está abierta la invitación para generar un podcast relacionado con la literatura a través de nuestro portal.
Cristian Curto, quien dictará el seminario sobre el tema, comienza por definir que un podcast es un archivo de audio que trata una temática en especial. «Es decir, un programa de radio que está pensado para ser escuchado de manera asíncronica, en cualquier parte del mundo». A diferencia de la radio convencional, en la que alguien habla y alguien escucha en el mismo instante, el podcast se graba y queda en Internet para que el oyente lo escuche cuando quiera.
La popularización de los podcast se enmarca en la democratización comunicacional que implican las redes. Al menos en principio, todo el mundo puede decir lo suyo y buscar quién lo escuche.
«Adquirieron tanta vigencia porque una característica especial de este formato es su microsegmentación. Hay podcast para todos los gustos y públicos. Y también porque pueden ser escuchados en cualquier momento y están disponible en el teléfono móvil. Además es una herramienta de promoción muy usada para enprendedores, crear comunidad, y difundir un proyecto», explica Cristian.
Todos somos podcaster
No hay edad para convertirse en podcaster, solo se requiere tener capacidad para el manejo del lenguaje y de herramientas tecnológicas. «Aunque en el caso de los más chicos, en lo personal hago podcast con diferente nivel de complejidad.Sólo hay que tener algo para decir, el resto se va aprendiendo con la ayuda de la técnica. Para hacer un podcast no se necesita más que un celular y algunas aplicaciones gratuitas».
Sobre las posibilidades económicas del formato, el instructor aclara que «por el momento la monetización directa de plataformas no está habilitada en Argentina, con excepción de que el podcast sea publicado en YouTube. Muchos podcasteros logran suscriptores de manera particular o auspiciantes que se relacionen con el tema que les interese».
Cristian Curto es comunicador social, profesor de TICs, guionista y ex docente adscripto de Producción Radiofónica UNC. El seminario será el domingo 6 de noviembre, 14:00 a 19 :00 en Taller de Talleres. El costo es de $4.000 y los cupos son limitados, por lo que debe realizarse la reserva con seña. Las consultas pueden hacerse al 3515132083.
El primero de Mendiolaza
Ser podcaster en Mendiolaza
El sábado 5 se presentará en Mendiolaza el último número de la revista Palabras de Poeta. Será la oportunidad para reunir a escritores, editores y lectores de nuestra ciudad con vistas a fundar un proyecto local en formato de podcast..
Se trata de la creación de un podcast que refleje lo que los ciudadanos de Mendiolaza hagan en relación con la literatura: escribir, editar o simplemente leer. Ese día se utilizará el estudio de Demendiolaza para realizar las primeras grabaciones de lo que los mendiolacenses quieran compartir.
La invitación es para todo público, a las 18:00, en Los Tilos 3863.