Servicio de transporte en Mendiolaza

Vecinos de El Talar reclaman por un mejor servicio

Servicio de transporte en Mendiolaza. Foto: La Nueva Mañana. 

Falta de frecuencias, incertidumbre sobre los recorridos, inseguridad y largas esperas, son los principales reclamos de los vecinos de este barrio que utilizan el servicio interurbano. Con la vuelta a la presencialidad plena, las jornadas de estudiantes y trabajadores han vuelto a la normalidad. Esto implica mayores usuarios en los colectivos, y un sistema de transporte que no cubre las necesidades. 

Falta de frecuencias

“Los horarios que las empresas dispusieron para esas frecuencias no responden a las horas pico, no sirven para los horarios picos en que trabajadoras, trabajadores y estudiantado necesitamos para poder movernos”, expresó Soledad Ceballos. Ella junto a otros vecinos presentaron una nota al Concejo para visibilizar las faltas que están sufriendo del servicio de colectivos.

En la nota presentada los vecinos sugieren horarios y cambios que se pueden realizar para contar con mayores frecuencias. Ceballos explicó que sus hijos, al igual que el de muchos otros vecinos, asisten al Colegio Manuel Belgrano. Con los horarios actuales de las frecuencias que entran al Talar, el alumnado se ve obligado a esperar horas hasta el siguiente colectivo. Incluso aunque se anunciaron más frecuencias, tanto a la ida y a la vuelta de Córdoba, los colectivos ya están llenos y no levantan más pasajeros.  

Inseguridad en las paradas

Por otro lado, una vecina del Talar, Virginia, también estaba juntando firmas para presentar una nota a los distintos Concejos de las localidades. Aunque su reclamo también era por la falta de frecuencias, ella puntualizó en la inseguridad en las paradas.

Cuando los colectivos volvieron a funcionar luego del confinamiento, sus recorridos se vieron modificados. Ceballos explicó que el cambio de recorridos ha sido por una disposición de la Municipalidad de Córdoba.

Antes cuando el colectivo salia de la Terminal de Córdoba, iba por la Boulevard San Juan donde tenia su primera parada. Sin embargo, ahora desvía por Chacabuco y luego por Humberto Primo hasta enlazar con Castro Barros. Virginia, también tiene un hijo que asiste a un colegio de Córdoba, y desde el comienzo del ciclo lectivo 2022 han intentado asaltarlo 2  veces mientras esperaba el colectivo en la Chacabuco; cuando nunca le habia sucedido anteriormente.

Por su parte Ceballos resalta también que muchas veces sus hijos han esperado 2 horas en una zona que no es céntrica. “Esas 2 horas de espera en la Castro Barros de un colectivo, es exponer a niñas niños y adolescentes a los peligros de un ciudad”. Además puntualizó que no es lo mismo un adolescente de 18 años, que una niña de 11 a 13 años esperando el colectivo en esa zona. “Hemos estado todo este tiempo con los ovarios en la garganta pendientes si nuestra hijas vuelven o no a sus casas”, expresó Ceballos.

Asimismo, otra cuestión que se suma a la inseguridad para los usuarios, es el hecho de que muchas veces el colectivo que pueden tomar los dejan sobre la E-53 y de allí tienen que caminar por la Tissera. Ceballos comentó que la Tissera no es segura para los peatones ya que no tiene veredas, los autos circulan a alta velocidad y tiene muy poca iluminación.

Que sucede con el BEG

Otro de los reclamos de los vecinos, es la falta de oficinas de transporte para poder gestionar el Boleto Educativo Gratuito. Las más cercanas están recién en Rio Ceballos o Córdoba. Además, aunque el boleto se puede usar con todas las empresas, Ceballos explicó que en ocasiones a su hija no la han dejado subir a un colectivo porque iba hacia Rio Ceballos, y su tarjeta tenía el recorrido hacia El Talar.

Por otro lado, ante la incertidumbre sobre horarios, recorridos y las empresas que entrarían al Talar, recién esta semana Ceballos pudo gestionar el BEG. Mientras tanto, tuvo que pagar el boleto de $120 a la ida y vuelta, de sus hijos. En algunas familias, tienen hasta 4 hijos que estudian en Córdoba.

Visited 22 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *