En la misma semana los vecinos piden y el Gobierno anuncia
Vecinos de B° El Talar esán juntando firmas para pedir la colocación de nuevas cámaras de seguridad. Por su parte, el gobierno provincial anunció la asignación de cámaras, alarmas comunitarias y un móvil policial
Ante los frecuentes robos sucedidos en B° El Talar, un grupo de sus habitantes inició una petición a través de laplataforma Change.org para que se instalen nuevas cámaras de seguridad. «Entendemos que el barrio tiene 2 zonas de ingreso (E53 y Alameda; Tissera e Intermunicipal) y 3 de egreso (Tissera y E53; y las 2 anteriores), lo que facilita el control de los vehículos que ingresan y salen del barrio – argumenta la petición – Si sumáramos cámaras de vigilancia en estos puntos podríamos individualizar fácilmente los vehículos que ingresan y egresan del barrio. Con la instalación de 5 cámaras y el sistema Bus.Ca.Do.R (lee las patentes y cruza información) se podría individualizar los vehículos que tienen pedido de captura. De esta forma no solo trabajamos en la seguridad del barrio sino que colaboramos con la justicia en la identificación de autos robados.»
En menos de tres días, casi 200 personas firmaron la petición. Para hacerlo es necesario ingresar a la página, declarar nombre, apellido y localidad.
Los anuncios del Gobierno
En un acto en Casa de Gobierno, Juan Schiaretti anunció el miércoles ante más de 200 intendentes y jefes la entrega de kits de seguridad y móviles policiales. El Intendente de Mendiolaza explicó que a nuestra ciudad le corresponderán en esta etapa tres cámaras de seguridad, 10 kits de alarmas comunitarias y un móvil policial. «A nosotros nos están faltando cuatro cámaras para completar el anillo, más dos que se habían solicitado para colocar en B° El Talar por ser el barrio más grande. De esas seis vendrían tres en esta etapa, por el costo que tienen que nos explicaba el Ministro»
Daniel Salibi aseguró que actualmente hay 21 cámaras funcionando en Mendiolaza, conectadas a los centros de monitoreo de la central policial y que El Talar cuenta con cámaras en los dos ingresos. «Cuando vengan las seis, dos van a ir para El Talar, todas sobre la Av. Tissera», precisó.
Respecto a los equipos de alarmas comunitarias, precisó que se trata de 10 kits compuestos, cada uno, por un elemento sonoro y 50 pulsadores que se le darán a los vecinos en ciertos sectores. Los barrios beneficiados por estos equipos serán Valle del sol, Sierra Nueva, Mendiolaza Golf, El Perchel, Los Cigarrales, Lomas de Mendiolaza y Mendiolaza Centro. Se estima que en 30 dias estarían llegando a nuestra ciudad. La instalación correrá por cuenta de una empresa que ya está designada por la Provincia y la Municipalidad se hará cargo de la distribución de los pulsadores entre los vecinos.
Un paneo por la realidad de Mendiolaza
El Talar
Durante el pasado fin de semana largo, Emanuel y su familia salieron sólo el lunes a tomar mates al río entre las 16:00 y las 19:00. Cuando volvieron, se habían llevado todo. Los ladrones, se llevaron televisores y estufas pero también la máquina de cortar pelo con la que Emanuel está estudiando peluquería y la recaudación de la verdulería que tienen sobre Av. Tissera con la que debían reponer la mercadería. Es la tercera vez que le roban a esta familia desde que, hace un año, decidió mudarse de Buenos Aires a B° El Talar buscando tranquilidad. «No terminaron robando más veces acá que en Buenos Aires», se lamenta.
También en B° El Talar durante las últimas semanas se han registrado robos de ruedas de auxilio, cerraduras forzadas y automóviles a los que dejaron «descalzos», con la maza directamente sobre la calle.
Valle del Sol
De la consulta con las Comisiones Vecinales surge que B° El Talar es el más frecuentemente castigado, pero situaciones más graves han ocurrido en B° Valle del Sol. «Ha habido robos en la parte del alto de Valle del Sol, que da hacia Villa Allende, que es el gran problema de este barrio. Todas las casas de arriba están en riesgo y ha habido un par de asaltos en el último mes o dos meses. En uno de ellos entraron a la casa y los golpearon», relata Guillermo Rebosolán desde la comisión vecinal del barrio.
El Alto
Una familia de B° El Alto fue otra de las víctimas del fin de semana largo. «Entraron al patio de mi casa, saltaron o bajaron el alambrado, no lo sé . Supe que había alguien en el patio por un sistema de cámaras, hice sonar una alarma y se fueron. Por lo que vi eran dos personas, rostros cubiertos con barbijo y gorras, bien cubiertos. Una de las bicis quedo enredada en el alambrado por donde se la estaba pasando al que estaba afuera, la otra si lograron llevársela . Vino bastante rápido la policía en menos de 5 minutos, igualmente no los encontraron, para mi los ladrones andaban caminando», comentó la damnificada.
Residencial Centro
El 8 de octubre a la noche rompieron los vidrios e intentaron ingresar a una casa de calle Colón donde viven adultos mayores. «Afortunadamente la señora que los cuida avisó a la Sra. Susana Carrizo que aviso por SOS y su marido salio a ayudar. – informa Lucía Roselli, presidente de la Comisión Vecinal – Luego le robaron la rueda de auxilio a Laura de la Farmacia».
Los más tranquilos
Algunos barrios están menos afectados en forma directa por la inseguridad.
Mariana Romito de B° Mendiolaza Golf asegura «No, la verdad por acá no han habido hechos estos últimos días»
«No tenemos ese registro – responden desde B° Molinos de Viento a nuestra pregunta sobre robos recientes – Puedo consultar en el barrio ya que ese dato preciso en un marco de tiempos no lo tenemos».
«No tengo conocimiento de algún robo», contesta el presidente de la Comisión Vecinal de B° Los Cigarrales.
«En el barrio, en los últimos meses, no. Es más te diría que tendría que remitirme a uno o dos años atrás», celebra Fernando Benegas de B° Las Puertas
En Lomas de Mendiolaza hubo un hecho con una escalera. «Fue hace mucho», recuerda Magda Monaya
Datos reservados
No existe una vía por la que los ciudadanos de Mendiolaza, ni la prensa, puedan enterarse de todos los hechos de inseguridad que suceden en la ciudad.
Según el parte de prensa enviado por la policial enviado por la URD Sierras Chicas, el único incidente registrado durante el fin de semana largo fue el hallazgo de una garrafa en la vía pública. La política de la institución es difundir exclusivamente las actuaciones con resultados positivos, es decir cuando hay detenidos, y sólo a través de los partes oficiales.
El personal de la comisaría local, amén de no estar autorizada a dar información, interviene sólo cuando es convocada o en caso de flagrancia. Las denuncias deben ser radicadas en la Unidad Judicial de Villa Allende y muchas veces no pasan por Mendiolaza.
Por otra parte, los vecinos intercambian información en pequeños grupos de WhatsApp, que abarcan algunas manzanas. Los datos que por allí circulan se quedan en crónicas pero no llegan a constituir estadísticas.
Esta atomización de la información impide que la comunidad tenga una medida cabal del grado de inseguridad en la ciudad, ni pueda evaluar ciertamente la eficiencia de las acciones que se realizan para mitigarla.