Capacitación sobre Eventos Sostenibles
Taller de la Universidad Popular de Mendiolaza
Coordinado por el Programa Universidades Populares de la Universidad Nacional de Córdoba, se dictará el Taller Eventos Sostenibles. Se realizará en formato virtual los días 11, 18, 25 de Junio y 2 de julio a las 17:00.
El taller tiene como objetivo difundir las prácticas necesarias para impactar de manera positiva y directa en las metas de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y sostenibilizar reuniones de cualquier tipo y tamaño, transformando a los eventos en espacios socioculturales que incentiven y faciliten la acción.
Durante los tres encuentros se abordarán los ejes: ¿Qué es un evento?, ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, ¿Qué es un evento sostenible? Y ¿Cómo introducir prácticas sostenibles en la gestión del evento?
La capacitación está orientada tanto a agentes culturales públicos y privados como a público en general por lo que no se requieren conocimientos previos.
El cupo será para 100 personas que obtendrán certificación de la UNC, sujeta a las condiciones de cursado establecidas por los docentes.
La inscripción puede realizarse ingresando aquí.
Qué es un evento sostenible – Taller de la Universidad Popular de Mendiolaza
Los eventos sostenibles fueron definidos por el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA) como aquellos que se diseñan, organizan e implementan de forma que minimicen los impactos ambientales negativos y dejen un legado positivo para la comunidad que lo alberga.
El concepto fue extendiéndose a otros ámbitos, tales como la inclusión, el respeto a la diversidad, el reconocimiento de los derechos de las minorías y la igualdad de oportunidades.
Aplicado al ámbito cultural, el desafío es lograr disminuir los efectos de congresos, festivales y diferentes eventos que muchas veces implican un elevado consumo de agua y energía, generan gran cantidad de residuos, o contaminación atmosférica, acústica y lumínica.
Los eventos sostenibles se conocen internacionalmente como greening event (evento verde). El término, que comenzó a utilizarse hace casi 20 años, se refiere a aquellos eventos que incorporan buenas prácticas ambientales en su gestión con el objetivo de reducir su impacto ambiental.
La persecución de los ODS debe estar presente en cada momento de la planificación de un evento sostenible. Desde la elección de la sede y espacios a utilizar, el transporte y movilidad que requerirá, el uso del agua, el ahorro y la eficiencia energética, el servicio de alimentación y cátering, la gestión de residuos, el mobiliario requerido y hasta los obsequios que se entregarán.
Acerca de Demendiolaza
Demendiolaza nace con el objetivo de brindar información local a usuarios y vecinos a través de Internet en secciones como Cultura, Vecinales, Transmisiones en vivo de Sesiones de Concejo y Radio OnLine. Con la seguridad de que las noticias y novedades llegarán sin filtro a sus hogares. Y que el proceso de lectura sea lo más cómodo y ameno posible. Nos esforzamos día a día además para lograr resultados que se adapten a las exigencias propias y de nuestros lectores.
Creemos en la importancia del trabajo hecho con dedicación, vocación y conciencia de servicio. Apuntamos entonces a que la información no sea solo un producto final, sino que este acompañado por un servicio que genere una experiencia positiva y profesional.
Demendiolaza es un medio multiplataforma, por lo que nos acercamos a nuestro público también por Youtube, Facebook y Whatsapp. Podés contar con nuestro servicio de información esencial tal como Turnero de Farmacias, Horarios de Transporte, Teléfono Útiles y desde luego las últimas noticias de la localidad.
Sitios amigos
Posicionamiento en Web
Soul Garden
Nei Tan Online
Posicionamiento en Google
Arnaldo Arónica Tarot y Decodificación
H&B Investigación Clínica y Estadística
Energia Solar Fotovoltaica Argentina