Taller de Mecánica Ligera para mujeres

Para acabar con el pánico frente a una goma pinchada (y con los malos chistes sobre las mujeres y los autos), llega a Mendiolaza un taller de Mecánica Ligera y Mantenimiento del Vehículo, específicamente orientado a mujeres.

Florencia Ceaglio, una de sus responsables,  es instructora de manejo. Y fue su oficio y las preguntas recurrentes de sus alumnas lo que le despertó el interés por la mecánica y la empujó a hacer un curso en una academia.

Desde ese lugar, tan poco convencional, Florencia empieza a derribar mitos: «Hay como todo una creencia de que las mujeres no podemos hacer mecánica porque tenemos mucha menos fuerza que los hombres y las herramientas son muy pesadas. Y la verdad es que la fuerza hoy en día, con las herramientas que hay, es lo de menos. Hay que aprender a usar las herramientas más que hacerle fuerza. Si vos tenés una buena llave Cruz y un buen gato no vas a renegar, pero si tienes un gato de lata, de esos que vienen de fábrica en el auto y una llave L, vas a renegar un poco más.»

Así, Florencia nos introduce en un mundo nuevo con sólo un abrir y cerrar de capot.  «Lo primero, lo más fácil, es identificar las partes más importantes del auto: dónde va el agua, dónde va el aceite, cuál es la batería, cuál es la fusiblera, dónde está la varilla para medir el aceite, dónde está el líquido de frenos, dónde está la dirección hidráulica. Eso es lo que yo hago un poco en el taller pero también se puede hacer con un manual ,o con un videíto en YouTube. Lo importante es investigar un poco en tu auto»

Desde esa línea de largada Florencia invita a los desafíos «Lo más difícil, creo, es aprender escuchar los ruidos del auto, a identificar cuál es el problema, el diagnóstico por decirlo de una manera. Lo demás, casi siempre, es darse maña y tener las herramientas. Porque hay muchas cosas que, por más que uno se de maña y que las quieras hacer, no se puede por no tener las herramientas. Cambiar las bujías del auto, por ejemplo, es una pavada, alcanza con saber dónde van las bujías, saber cómo se cambian o al menos haberlo visto, pero necesitas tener el sacabujías para hacerlo. Es algo que le sugiero a mis alumnas: en vez de pagar todos los años $400 para que alguien te cambie las bujías que lleva 10 minutos, les conviene invertir en comprarse un sacabujías y hacerlo ellas misma.»

Pero aún más importante que las herramientas, para Florencia, es la curiosidad. «A mí me gusta la mecánica desde siempre. Siempre estuve muy vinculada a mi auto y fui muy disciplinada en cuanto a los arreglos. Siempre me interese mucho por qué le pasaba, por qué se rompía. Siempre vi a mi auto con mucha curiosidad,  nunca con miedo. Y eso es lo que le quiero transmitir a las mujeres, a mis alumnos y al público en general.: que hay que curiosear, hay que querer saber , que no es tan difícil, que uno puede aprender si quiere, que es una cuestión de interés y de práctica.»

Sobre el Taller

Día: Sábado 22 de junio – Horario: 15:00 a 19:00
Docente: Florencia Ceaglio y Sofía Lozada
Costo: $600 – Hay promo por dos asistentes a $1.000
Requisito: Cupos limitados. Las inscripciones son hasta el 19 de junio
Lugar: Taller de Talleres – Espacio Multicreativo – Dirección: Los Ombúes 389, Barrio Centro – Teléfono para informes: 351 5 132 083

Temario

1- Aspectos generales del vehículo a tener en cuenta.
2- Funcionamiento básico de un motor de cuatro tiempos. Principales sistemas de un vehículo.
3- Mantenimiento regular de un vehículo para su correcto funcionamiento.
4- Observación de un motor para el reconocimiento de sus partes claves. Práctica de capot.
5- ¿Cómo cambiar un neumático Observación y ejercicio práctico.
✔Espacio de preguntas e intercambio para que las/los participantes evacúen dudas.
✔Espacio de debate y reflexión: El rol de la mujer en el tránsito y la temática automotriz.

Visited 3 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *