Tarifas de salud en Mendiolaza

Se definió el valor de la atención en los dispensarios

 

El Concejo Deliberante definió esta semana las Tarifas de salud en Mendiolaza. El proyecto había ingresado durante las sesiones extraordinarias y la audiencia pública se realizó la semana pasada, con presencia del Director de Salud. Esta semana se realizó una nueva comisión sobre el tema y finalmente el proyecto fue aprobado. Hubo pequeñas disminuciones en algunos valores. Las prácticas de Atención Primaria de la Salud serán gratuitas para los vecinos de Mendiolaza, pero otras prácticas deberán pagarse cotizadas a precio nafta súper.

Cus, Anses y Papanicolaou

Además de subsanar errores, que nombraba como Atención Primaria de la Salud a prestaciones que están incluidas en esa categoría, se introdujeron pequeñas modificaciones al proyecto original.

La nueva ordenanza establece que el Certificado Único de Salud, imprescindible para la escolarización, y la ficha médica de Anses tendrán precios diferenciados para los vecinos de Mendiolaza. Ambas costarán el equivalente a 1,5 litros de nafta súper a precio surtidor de YPF (L).

Las mismas prácticas, para ciudadanos de otras localidades tendrán un valor de 2,48 L y respectivamente.

El estudio de Papanicolaou (PAP) también será gratuito para las vecinas de nuestra ciudad, mientras que para las de otras localidades costará 6,20 L

En el primer proyecto las mujeres de Mendiolaza debían pagar 3,74 L por este estudio. Según explicó el Director de Salud, Fernando Wedemeyer, esta modificación fue posible gracias a una gestión realizada ante la Provincia que permitirá que las muestras tomadas en el centro de salud sean analizadas gratuitamente en la Maternidad.

El funcionario detalló que, antes, la profesional que realizaba el PAP derivaba las muestras a un patólogo particular. Desde esta semana el estudio se realiza los lunes a la mañana en el centro de salud e B° El Talar, el material se llevará a la Maternidad una vez por semana y los informes se retirarán la semana siguiente

 

Otras aclaraciones

Fernando Wedemeyer en el Concejo Deliberante de Mendiolaza

Tarifas de salud en Mendiolaza

Wedemeyer estuvo presente durante la audiencia pública y regresó esta semana al Concejo para continuar con el análisis del proyecto en comisión.

Respondió las preguntas de los concejales y de los vecinos en ambas ocasiones y fue contundente sobre dos preocupaciones de la comunidad.

En primer lugar, que los centros de salud atenderán las urgencias, en la medida de sus posibilidades, sin excluir a quienes no puedan abonar, y que después se verá cómo se gestionará el pago.

En segundo término, que la atención a los ciudadanos de Mendiolaza que no puedan pagar se realizará siguiendo un protocolo que ya está siendo implementado. El circuito previsto contempla la participación de Desarrollo Humano que extiende un certificado de exención de pago, con ese papel la caja rinde al municipio y al médico por qué no se cobró. Dos personas han sido designadas para realizar ese trámite y la misma Secretaría hará el seguimiento del caso y confeccionará un padrón para que el paciente no tenga que hacerlo cada vez que requiera atención.

A la comisión de esta semana también concurrió el Secretario de Hacienda, Luis Roldán, quien brindó explicaciones económicas sobre la tarifaria. Respecto a la cotización de las prestaciones de salud a valor nafta súper, aseguró que «son decisiones», aludiendo a la posibilidad de tomar ese u otro valor, para preservar los ingresos del municipio. También puso como ejemplo el Índice de Precio al Consumidor que, aclaró, ha aumentado más que la nafta.

Valores vigentes

Cuadro tarifario de las prestaciones de salud en Mendiolaza

Tarifas de salud en Mendiolaza

Visited 3 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *