El cáncer entre nosotras
Terminó el Octubre Rosa en Mendiolaza
Desde el año 2020 Mendiolaza adhiere al “Programa Cordoba Rosa – Octubre Mes De Concientización Sobre El Cáncer De Mama”, instaurado por la Provincia y en consonancia con una ley nacional. Durante todo el mes se realizan diferentes acciones relacionadas con el cáncer de mama, como charlas y mamografías gratuitas, se ilumina de rosa el edificio municipal y las rotondas de ingreso a la ciudad.
Silvana Bof y Carina Muñoz son dos vecinas de Mendiolaza que atravesaron la experiencia del cáncer de mama. Silvana perdió a su hermana y a su vecina porque no fueron correctamente diagnosticadas. Ella fue alertada a tiempo y pudo sobrevivir a la enfermedad. A Carina le detectaron cáncer hace doce años y actualmente continúa con su tratamiento.
Ambas pueden hoy brindar consejos sobre prevención temprana y comentar cuál es su percepción sobre las acciones que se llevaron a cabo durante el mes de Octubre en la localidad.
Según la Sociedad Argentina de Mastología, el 90% de los tumores cancerígenos son curables si se detectan a tiempo. Los siguientes testimonios son útiles para concientizar sobre los chequeos anuales y los controles periódicos de autoexploración.
Mendiolaza: sin tratamiento, pero con atención
El tratamiento del cáncer de mama requiere de procedimientos y equipos de alta tecnología que no están disponibles en Mendiolaza. Pero involucra otros aspectos de la salud a los que sí se puede acceder sin moverse de la ciudad.
“Todo el tratamiento lo hice en Córdoba en la Maternidad Nacional, y actualmente sigo ahí. – comenta Silvana – Lo que sí hice acá fue ir al dispensario a una psicóloga, Nora Olivetto, por algo personal para buscar un equilibrio”.
Por su parte, Carina comenta que: “ En mi caso la primera detección de cáncer de mama fue hace más de doce años, por lo que seguí con los profesionales que me acompañaron durante el proceso, en la localidad hice interconsultas, controles y complementos de vacunas”.
Terminó el Octubre Rosa en Mendiolaza – Lo que octubre nos dejó
En el mes de octubre se realizaron distintas acciones de prevención del cáncer de mama, gestionadas tanto por el municipio como por organizaciones de la sociedad civil.
Para Carina, son acciones sumamente valiosas que contribuyen a la eliminación de las barreras que impiden el acceso a la realización de controles. Destacó la instauración del mes rosa como así también toda campaña que visibilice y recuerde la importancia del control. “Son acciones sumamente valiosas aquellos convenios celebrados por el municipio con otras instituciones. Aportan cercanía y gratuitidad de los estudios – manifestó – También los talleres y charlas llevados a cabo por organizaciones civiles, públicas o privadas”.
También Silvana valora la prevención. “Todo lo que se hace en la localidad en términos de prevención esta bueno. Por ahí generar charlas me parece que está lindo. Yo tengo un espacio en Mendiolaza “La Rosa” en dónde se pueden promover este tipo de acciones, me interesaría hacer campañas de concientización”.
Consejos desde la experiencia
Lo primero que debe afrontar una persona diagnosticada con cáncer de mama, es la incertidumbre. Silvana y Carina aconsejan desde sus expereincias.
“Que confíen en la medicina y en los médicos, y que sigan el tratamiento que les dictaminen. Pero fundamentalmente que confíen en el profesionalismo”, recomienda Silvana.
Además aconsejó sacarse el miedo y el prejuicio que la palabra cáncer connota y a todo lo que es médico. Vivir el proceso de sanación de una manera más natural. No transitarlo de una manera dolorosa, si no como una enfermedad más. “Nos puede pasar a cualquiera – agrega – Hay que toquetearse más, aprender a conocer nuestro cuerpo, prestarle más atención”,
A su turno, Carina comenta que “Es difícil aconsejar. Seguramente hay tantas maneras correctas de transitarlo como personas resilientes que reciben el diagnóstico de cáncer de mama. Lo que me sirvió, fue no asustarme, confiar en los profesionales, cumplir con cada una de sus indicaciones y vivirlo acompañada desde la fe”.
Finalmente, Carina sostiene que para prevenir o detectar de manera precoz el cáncer de mama es fundamental informarse sobre los factores de riesgo. Conocer las formas correctas de autocontrol y asistir periódicamente a los profesionales idóneos».
Terminó el Octubre Rosa en Mendiolaza
Cómo detectar el cáncer de mama
Según la Sociedad Argentina de mastología no es posible evitar el cáncer de mama, pero se puede diagnosticar tempranamente, y en la mayoría de los casos tiene cura.
Aún no se ha desarrollado una metodología para prevenir tumores cancerígenos, pero estos pueden detectarse a través de mamografías.
El autoexamen permite lograr un mayor conocimiento del propio cuerpo. Aunque cabe destacar que cuando se detecta un nódulo palpable la enfermedad no se encuentra en sus estadios iniciales.
Para mayor información se aconseja visitar el sitio web de la Sociedad Argentina de Mastología.