Tomás Grunhaut precandidato en Mendiolaza

«¡Somos los únicos que sabemos cómo hacerlo!»

Entrevista a Tomás Grunhaut

Tomás Grunhaut precandidato en Mendiolaza

Tomás Grunhaut precandidato en Mendiolaza

Vive en Mendiolaza desde hace más de una década y dice que es el lugar soñado que encontró  para habitar junto a su esposa y sus dos hijas. Actualmente es el Director del CPC de Argüello y concejal en uso de licencia. Fue, al igual que su padre y su abuelo, ejecutivo de la  Cámara de Comercio de Córdoba como Vice Director. Camina junto a Llaryora desde hace diez años y busca la intendencia de Mendiolaza desde Hacemos por Córdoba.

De Córdoba a Mendiolaza

Yo vivo hace unos once o doce años en Mendiolaza, en el barrio Q2. Nací en Córdoba, viví hasta los veinte ahí. Hice el colegio en Córdoba en la zona norte, Arguello, Granja de Funes, después viví algunos años en Villa Allende, para después terminar acá en Mendiolaza. Fui al Instituto Santa Ana, ubicado en Ricardo Rojas. Tengo dos hijas, Malvina de seis y Renata de dos. Soy el Director del CPC de Argüello, trabajo en la gestión de Martín LLaryora en la ciudad de Córdoba.

Del comercio a la gestión pública

Familia Grunhaut

Tomás Grunhaut precandidato en Mendiolaza

Provengo de familia empresaria, tenemos un negocio familiar de hace más de sesenta años que lo empezó mi bisabuelo. Así que cuando terminé el colegio empecé a trabajar en el negocio familiar. Tengo dos años de Relaciones Internacionales, lamentablemente la carrera es una materia pendiente. Después estuve algunos años en la Cámara de Comercio de Córdoba, algo tradicional de mi familia. Mi abuelo fue presidente, mi padre fue presidente y yo bueno fui vicepresidente de la Cámara, me faltó ser presidente. De ahí, empecé a incursionar en política, conocí a Martín Llaryora y lo acompaño a él en su gestión.

Mi bisabuelo comenzó fabricando alfombras, ellos eran de Polonia y se exiliaron en Argentina, después de la Primera Guerra Mundial. Trajeron los telares y comenzaron a tejer alfombras en Córdoba capital y ese fue el emprendimiento. Hoy, lamentablemente no fabricamos más alfombras, pero si las vendemos junto todo lo que tienen que ver con la decoración de interiores.

Transformar desde adentro

La verdad, yo amo Mendiolaza. Es el lugar soñado que encontré para vivir junto a mi familia. Encontramos muchas cosas para cambiar y creo que para cambiar las cosas uno se tiene que involucrar. Es muy fácil criticar desde afuera pero yo creo que nos tenemos que involucrar. Creo que eso fue lo que me motivó a lanzarme. Yo fui candidato en el año 2019, soy concejal en uso de licencia en la actualidad. Y bueno, las ganas de modificar para bien la ciudad en la que vivimos, que es hermosa. Sobre todo para cuidar el entorno y dejar un mejor lugar para vivir para nuestros hijos. También porque creo que después de toda la experiencia de gestión que tengo estoy capacitado para transformar la ciudad.

Tomás Grunhaut precandidato en Mendiolaza – ¿El único candidato de su fuerza política?

Tomás Grunhaut precandidato en Mendiolaza

No lo sé, quiero serlo. Creo que  todas las personas que quieran ser candidatas y que crean que pueden mejorar la ciudad, mientras más seamos mucho mejor. Después obviamente se tomarán las decisiones que haya que tomar siempre pensando en el beneficio de la ciudad y de los vecinos. Yo estoy dentro de la alianza de Hacemos por Córdoba, trabajo en la gestión de Martín Llaryora y obviamente el peronismo siempre fue orgánico y verticalista. Las decisiones que tome la conducción las acataremos. Mientras tanto trabajamos para posicionarnos y para mostrarle a la ciudadanía que podemos tener una ciudad mejor y que tenemos un equipo capacitado para poder llegar al sueño.

Apoyos a nivel provincial

Martín, sin dudas va a ser el próximo gobernador de la Provincia. Yo he trabajado en la gestión anterior de Schiaretti, he trabajado en la gestión de De La Sota, tenemos buen vínculo con todos los sectores del peronismo. Creo que todos caminan al lado nuestro y nos acompañan en este sueño de poder tener una ciudad mejor.

Apoyos de Mendiolaza

Yo siempre digo que el desafío que tenemos por delante es generar una nueva mayoría que pueda saltar esta grieta que tan mal nos hace a los argentinos. Que afortunadamente en Córdoba no está tan instalada pero que siempre que vemos noticias a nivel nacional nos quieren meter en eso de la grieta. Creo que el desafío es construir una nueva mayoría que no esté atada a ideologías partidarias, si no a personas. Que tengan la extracción política o la ideología que tengan, pero que sí coincidamos en cómo construir una ciudad mejor, en cómo tener mejores servicios públicos, en cómo cuidar el medio ambiente. Cómo hacer una ciudad inteligente, tecnológica, aggiornada al año 2023. Que crea en la juventud y que trabaje para apoyarla. Mientras nosotros coincidamos en eso no importa los partidos políticos de los que vengamos y eso va a hacer que podamos trabajar todos juntos. en ese camino, en esa construcción estamos, de sumar a la mayor cantidad de personas posibles. Hablamos de una coalición de personas, no de una coalición de partidos.

Realidades preocupantes

El cuidado de la salud, el cuidado del medioambiente, servicios públicos y seguridad creo que estarían liderando el ranking de preocupaciones de los vecinos. Creo que es donde tenemos que apuntar nosotros para trabajar, para brindar esos servicios, para mejorar el entorno y la salud para los vecinos.

Deudas de la gestión actual

Una larga y postergada deuda del gas que hoy incipientemente, gracias al trabajo incansable del nivel provincial, se está viendo. Creo que la obra de gas fue eternamente prometida y no cumplida. Creo que nosotros tenemos que dar un paso más con el cuidado del medioambiente. Un día como el 15F nos rememora lo que fueron las inundaciones, el sábado y el lunes estuve en dos eventos allá en Los Cigarrales por el tema del arroyo y creo que eso es una deuda pendiente. Hay que avanzar en la deuda pendiente con el arroyo. Que la ciudad deje de dar la espalda al arroyo y que se vuelva parte de la ciudad y de la vida de los vecinos. Por supuesto que nosotros lo podemos cuidar. lo podemos mejorar y mantener ese ecosistema tan precioso que hemos tenido y que hoy está un poco perdido. Yo creo que el cuidado del medioambiente es una cuestión que tenemos que trabajar para mejorar.

Una posible lista de campaña

Tomás Grunhaut precandidato en Mendiolaza

Hoy, cuando todavía no tenemos fechas es difícil hablar de nombres propios de quienes pueden integrar una lista. Hoy estamos en el trabajo de posicionamiento y también de escucha activa de los vecinos y en definitiva nosotros queremos traer propuestas, tenemos que trabajar en eso. Una vez que ya tengamos fecha de elección creo que podemos hablar de nombres propios en las listas.

Inconvenientes para una futura gestión

Mirá yo la verdad que no veo inconvenientes. Nosotros  vivimos en una ciudad que debería ser económicamente sustentable. Vivimos en una ciudad en una armonía entre vecinos y demás, creo que no debería haber mayores dificultades. Después obviamente en el día a día pueden surgir, puede que tenga vaivenes, pero en principio, con todo lo que hemos aprendido de la gestión pública no deberíamos tener problemas para poder gobernar.

Propuestas

Venimos hace ya algunos años caminando y charlando con algunos vecinos de la ciudad y en base a eso vamos sacando conclusiones y armando propuestas de campaña. Los ejes son salud, seguridad, cuidado del medioambiente, mejoras de los servicios públicos. Avanzar en una ciudad inteligente, aggiornada al año 2023, usando las herramientas tecnológicas que tenemos a disposición para mejorar los servicios. Creo que esos van a ser los ejes principales, aunque después se les irán sumando más cosas seguramente.

Cartelería pública sin sello

Porque no debería tenerlo porque no se puede en esta época antes de la campaña. La Ley electoral no permite en este momento de funcionamiento poner sello políticos o puestos a los que uno se quiere postular. Que otras personas lo hagan no significa que esté bien.

Tomás Grunhaut precandidato en Mendiolaza – Volver a ser candidato por Unión por Córdoba

Tomás Grunhaut precandidato en Mendiolaza

Trabajamos para que Martín (Llaryora) sea el próximo gobernador de los cordobeses y yo siempre voy a estar dentro de la estructura partidaria. El día que me tenga que ir será que me retire de la política. Mientras tanto siempre voy a estar dentro de la estructura partidaria.

Si es elegido Concejal y convocado al ejecutivo provincial ¿volvería a tomar licencia?

No creo que pueda dar hoy esa respuesta. Las ganas y la intención de ser Intendente las tengo y trabajamos para que lo sea. El día de mañana, con el resultado puesto en las elecciones, si los vecinos eligieran a otro candidato lo veremos, yo no tengo problema de ser concejal. De hecho es un trabajo que hice y me gusta el trabajo legislativo. Son cosas que veremos llegado el momento si los vecinos lamentablemente toman otra opción y eligen a otro candidato.

Usar la experiencia del CPC

Para que te hagas una idea, la jurisdicción del CPC de Argüello tiene alrededor de 85 barrios. Tiene 45 centros vecinales, cerca de 200.000 vecinos viven en la jurisdicción. Tenemos alrededor de 4.500 cuadras de tierra. En Mendiolaza calculamos que viven unos 22.000 habitantes. Estamos hablando que son cinco ciudades de Mendiolaza dentro de la jurisdicción de Argüello. Hemos tomado mucha experiencia. Martín Llaryora decidió descentralizar la parte operativa de la municipalidad de Córdoba, llevando adelante otro centro operativo. Tenemos alumbrado público, higiene urbana y cuidados de espacios verdes. Estamos haciendo una muy buena experiencia y por eso no solo tenemos las ganas de transformar la ciudad sino que nos sentimos capacitados para hacerlo. En definitiva, cuando tomé la decisión de tomar licencia era también un poco para eso, para ir haciendo la experiencia. Acá no solamente hay que tener deseos sino también cómo hacerlos. Creo que somos los únicos que sabemos cómo hacerlo.

Visited 28 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *