Comida saludable y vínculos solidarios
Visto desde afuera, Cafelics un local que vende productos de dietética, ubicado sobre la Avenida Tissera al 4300. Pero también es un comercio con mirada social en Mendiolaza. La última semana de cada mes, ofrece a precio de costo una selección de alimentos energizantes, buscando de esta forma ayudar al bolsillo y a la buena alimentación de los vecinos. Además, desde su apertura ha brindado actividades y propuestas que buscan acercarse a la comunidad como charlas sobre comportamiento de perros y clases de ajedrez.
Productos al costo
Cafelics es un local cuyo nombre surge de la unión de café y Felix, quién es el dueño. Buscando promover una alimentación saludable, comenzó comercializando café y frutos secos, ampliando luego a productos como harinas sin gluten, galletas integrales, frutas deshidratadas y super alimentos.
“La situación que estamos viviendo como sociedad, como país, no es fácil y no todos tienen acceso a estos productos”, explica Félix Hernández.
Café, frutos secos y otros alimentos energizantes como cereales, maca y cacao, son algunos de los productos que Cafelics ofrece a precio de costo la última semana del mes
La oferta está destinada especialmente «a las personas que trabajan demasiadas horas para ganar lo justo y necesario, ya sea para poder comprar su comida y/o la de sus hijos pagar los estudios, el alquiler, los impuestos o el transporte para ir a trabajar para ganar lo justo y necesario, y a veces ni eso – describe Félix en sus publicaciones – Los alimentos energizantes sirven para poder sostener el ritmo de producción que les exigen en sus trabajos».
La iniciativa tuvo gran éxito entre los vecinos. Por ejemplo, durante esta última semana del mes, personas que no suelen comprar un producto, se llevan de 1 a 2 kilos, ya que notan una diferencia en el precio.
Un acercamiento a la comunidad
Aprovechando los espacios del local, comenzó a sumar otras propuestas como Coworking, es decir un espacio compartido para que las personas puedan trabajar de manera remota.
Por otro lado, identificando algunas necesidades de B° El Talar, se encontró con que hay muchos perros sueltos en la calle. Ante esto, realizó un encuentro gratuito a la comunidad sobre cómo mejorar la comunicación con los mismos. La jornada estuvo a cargo de una educadora canina, que brindó herramientas para mejorar el paseo y convivencia con el perro, además de que dio prácticas para superar la ansiedad por separación del animal.
En paralelo, comenzó a brindar clases de ajedrez para principiantes los días martes y miércoles. Ya cuenta con tres alumnos y la invitación a los vecinos a sumarse continúa abierta.
Por último, destacó que a futuro, le gustaría realizar eventos culturales relacionados con la música. “En algún momento sí me gustaría encontrarle la vuelta para traer músicos y que sea abierto al público”, expresó Felix.