Un espacio comunitario vivo en Mendiolaza

La Casona que convoca a los vecinos

Un espacio comunitario vivo en Mendiolaza
demendiolaza

El edificio fue el predio recreativo de la Asociación Mutual de Empleados de LV3 y desde hace décadas está abierta a la comunidad. Albergó a la primera sede del IPEM 317, hace una década funciona allí la escuela de verano y fue utilizada por el municipio para diversas actividades desde la década del ’90. Tras la desaparición de la  Mutual, en 1998 comenzaron las gestiones  que llevaron a que, 20 años más tarde, pasase formalmente a manos de la Municipalidad. En 2022 fue puesta en valor y este año la actual gestión realizó nuevas refacciones. Se trasladó el vacunatorio que funcionó allí desde la pandemia  y quedó destinada sólo a actividades culturales, educativas y protocolares. La Casona Municipal es hoy un espacio comunitario vivo en Mendiolaza con una amplia variedad de actividades destinadas a vecinos de todas las edades. Esta semana sumó, también, el Espacio ABC Lab

 

 

Un lugar transformado para la comunidad

Sala con espejo en la Casona Municipal. Un espacio comunitario vivo en Mendiolaza

 

Desde comienzos de año, uno de los grandes desafíos fue poner en valor este histórico edificio. Guillermina Linares, secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad destaca que las renovaciones incluyeron tanto mejoras en la infraestructura como la incorporación de nuevas tecnologías. «Este año, a pesar de las limitaciones presupuestarias, logramos grandes avances. Pudimos habilitar una segunda sala y realizar ajustes en la red eléctrica, que era una de las necesidades más urgentes», señala Linares.

Entre las mejoras se encuentran los nuevos espejos y cortinas en la Sala 1, que ahora no sólo se utiliza para talleres de danza y yoga, sino que también permite actividades como clases de pintura y teatro. “El espejo es algo muy útil, que se necesitaba , y si hay un acto se cierra la cortina y se utiliza la misma sala. Vamos agregando cosas que nos van pidiendo los profes, y en la medida que se puede, las vamos incorporando” remarca Linares.

 

La incorporación del Programa ABC Lab

La Casona sumó el Espacio ABC Lab. Un espacio comunitario vivo en Mendiolaza

El pasado martes concretó la instalación de Espacio ABC Lab, en colaboración con la Agencia de la Conectividad Córdoba. Se trata de un espacio orientado a la alfabetización digital que cuenta con acceso libre y gratuito a internet, a dispositivos digitales y es un lugar de encuentro para que los ciudadanos puedan aprender y formarse.⁣

Este programa cuenta con una oferta de cursos que pueden tomarse de manera virtual o presencial. El dictado de los cursos estarán a cargo de dos tutoras del área municipal de Cultura,  capacitadas por el ente provincial. Se dispone de cinco computadoras que estarán al servicio de quienes deseen capacitarse, las que han sido dispuestas en la biblioteca que funciona en la Casona.

«Nos pareció muy interesante poder articular con ellos y poder ocuparnos de la puesta en marcha del programa.  Nos van a pasar ellos la grilla de cursos que tienen, y nosotros vamos a hacer la propuesta a la comunidad y veremos cuáles son los que se empiezan a ver primero. Todavía no tenemos fecha de inicio. Trataremos de empezar lo antes posible, pero es algo que se va desarrollar con más fuerza ya en 2025«, señala Linares.

 

La Casona como centro de actividades

El dinamismo de La Casona no se limita a este tipo de propuestas. Desde las primeras horas de la mañana hasta la noche, el lugar se llena de vida con una amplia oferta de actividades.

«Tenemos talleres que comienzan por la tarde y se extienden hasta las 10 de la noche, como el taller de Coral Mendiolaza, el de Taekwondo y el de Folklore, que son los que terminan más tarde. También tenemos diferentes actividades, como el espacio ALCO, que también funciona acá», detalla Linares. También se habilitó el espacio para brindar asesoramiento y ayuda en la preinscripción para escuelas públicas a las familias que lo necesitasen para el próximo ciclo lectivo.

Asimismo, la Casona alberga actividades en colaboración con las escuelas locales, oficiando de espacio de encuentro en conjunto con el municipio.

Todas las actividades que se han hecho con las escuelas secundarias, en articulación con el municipio, se han hecho acá, se han dado talleres y cursos para los chicos” señala. «Ahora, además, nos estamos preparando para la escuela de verano. Aunque ésta depende del área de deportes, se llevará a cabo en el predio de La Casona. Es un espacio amplio que nos permite organizar actividades al aire libre y en los salones, lo cual es ideal para los meses de verano», comenta Linares sobre lo que serán algunas actividades ya finalizando el año y comienzos de 2025.

 

Talleres en expansión y tiempo de balances

 

La Casona como punto de convergencia para múltiples actividades, se encuentra en muchos casos al límite de su capacidad.

Sobre el estado edilicio, Linares destaca “Ha sido un año difícil económicamente, pero más allá de eso, se han ido haciendo arreglos para ir mejorando. Teníamos el Aula 1 solamente habilitada, ahora ya tenemos el Aula 1 y el Aula 2, que es donde está la biblioteca. Ahora, justamente para este proyecto de ABC Lab, lo que se hizo también fue arreglar la parte eléctrica, que era muy importante por el tema del uso de las máquinas. Es importante destacar que las máquinas no son nuestras, sino del programa de Provincia. Si un día el programa finaliza, ellos se llevan las máquinas. Se ha adelantado mucho en lo que es mantenimiento y mejora de las aulas para poder dar cursos y que esten calefaccionadas, que tengan buena electricidad”.

En cuanto a las propuestas que demandan el espacio de la Casona Linares enfatiza «estamos analizando cuáles fueron los talleres con mayor convocatoria este año, para definir la grilla del próximo. Queremos que todos tengan un espacio. La idea es hacer una propuesta abierta y bien plural de talleres, que no sólo sea artístico, música, baile, sino que también haya computación, que también haya algo de habilidades blandas, de pintura».

Esta planificación será fundamental para optimizar el uso de los recursos disponibles y asegurar que la oferta educativa y recreativa sea realmente aprovechable para la comunidad. En diciembre, se entregarán certificados a los participantes de los talleres, en un acto que servirá también como evaluación final del año.

 

El desafío de los espacios

 

Frente a esta demanda de actividades, uno de los grandes retos que enfrenta La Casona es la falta de espacio. Guillermina Linares remarca que uno de los proyectos pendientes es la habilitación del edificio «Cacho Seguí».

«Hoy como está, sería imposible habilitarlo para hacer alguna actividad porque no está la instalación eléctrica en ningún lugar, lo que sería de gran riesgo. Y las condiciones económicas para destinar fondos para arreglarlo no están. Hoy el Cacho Seguí está ahí en espera a que la situación económica cambie y se pueda utilizar de alguna forma», señala la funcionaria.

Habilitar este espacio permitiría descongestionar la Casona principal y quizás ofrecer aún más talleres y actividades. También serviría como espacio para actividades que cuentan con gran concurrencia como el grupo de folclore que dirige Néstor «Malambo» González que, pese a ser municipal, funciona en el Centro de Jubilados.

 “Malambo tiene un elenco muy grande y no entran en la sala 1 de la Casona, que es la más grande. La está usando Folclore (el grupo a cargo de Francisco Ludueña)  y también les queda justo, y hasta chica. Pero todavía se puede seguir usando. El elenco de Malambo, como es grande, no había espacio físico en la Casona para que ellos entraran, entonces se coordinó con el Centro de Jubilados, que cuentan con un salón mucho más grande y ahí ellos pueden practicar mucho más cómodos”. 

Fotografías suministradas por la Municipalidad de Mendiolaza.
Visited 97 times, 1 visit(s) today

Un comentario

  1. Ana Maria Gagliardo

    Para mi,tengo una propuesta: habilitar la Casona para cine al aire libre con atencion del Inca de Unquillo… buenisima la idea y el lugar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *