Un monte para preservar, un espacio público para la comunidad
Un espacio público sin acceso en Mendiolaza
Entre las calles Tissera y Los Tilos, y Mirasoles y Jacaranda, se encuentra un espacio verde público. Aunque los laterales de la manzana están rodeados de casas, este espacio se encuentra justo en el centro. Hasta hace unos meses, el único acceso era por un lote abierto.
Una puerta que no se abre
Hace unos meses Valeria Peirano, integrante de Mendiolaza Viva, caminaba por una de las calles que rodea a la manzana en donde se encuentra este espacio verde. En ese momento se dio con que en el lote que servía de acceso a ese espacio se estaba construyendo. “Yo pensé que la entrada a ese espacio era un lote que estaba abierto- comentó Peirano- Y en realidad el acceso era por la casa de al lado de ese lote”.
Peirano vive hace 10 años en Mendiolaza, y por lo que ella recuerda el acceso original al espacio siempre estuvo con un portón y con alambre de tejido, como anexado a una propiedad. Ella hablo con los vecinos que están al lado del portón, y ellos manifestaron no tener problema en abrir el portón para permitir el acceso.
Como Mendiolaza Viva, se acercaron a hablar a obras privadas para evaluar las posibilidades de que ese espacio vuelva a tener acceso libre. Además, cuando aun tenía el acceso, estaba la idea de utilizar ese espacio público, respetando el monte nativo que tiene.
Peirano explicó que ese espacio verde tiene como dos partes: la parte central donde se encuentra el monte y que tiene una topografía un poco más alta respecto al resto del Talar. Luego hay una parte más baja, que es por donde se ingresaría. Ella detalló: “La idea era en un principio, cuando habíamos hablado con algunos vecinos y vecinas de ahí, mantener el bosquecito de arriba, hacerle como un pequeño plan de manejo y con algunos senderos”. La idea para la parte baja y más libre de vegetación, era “hacer algún equipamiento muy básico, unos banquitos y alguna iluminación para que la gente pueda tomar mates”, explicó Peirano.

Un Espacio Público sin Acceso en Mendiolaza
El monte que debe protegerse
Una de las tantas casas que da a este espacio verde, es la del vecino Fernando Flamini. Hace 20 años que vive en Mendiolaza y es profesor de la UPC donde da clases de ambiente. El comenta que por lo general no hay movimiento de personas en ese lugar. Hace unos atrás, como mucho andaban los chicos jugando en el monte.
“Yo a ese espacio lo he ido forestando con nativas, y le he sacado exóticas como el cafeto”, expresó Flamini. Además comento que el monte tiene animales como víboras, comadrejas, iguanas e incluso zorritos.
El vecino comenta que en algunas reuniones de vecinos siempre ha estado la idea de una plaza en ese espacio. Sin embargó él expreso no estar de acuerdo con esa idea, ya que teme que se pierda esa parte del monte. Aun así, al igual que Peirano, si está de acuerdo con la idea de que haya senderos en el monte: “Se pueden hacer unos senderitos, poner cartelitos, que sea un lugar de interpretación ambiental”.
Aunque Fernando Flamini no suele ver movimientos de personas en esa parte del monte, si recuerda dos ocasiones en que personal municipal taló algunos árboles de allí. La última vez fue hace aproximadamente cinco años y había sido por pedido de un vecino para limpiar. “Hice una denuncia en Córdoba Ambiente pero me dijeron que dependía del municipio”, explicó el vecino.
Un espacio que es de la comunidad
Por otro lado, Úrsula Arcando es una vecina que vive sobre la calle Tissera al 600, a unas dos cuadras aproximadamente del espacio verde. Ella expresó que muy pocos vecinos sabían que ese era un espacio público. “Es el único espacio verde y público que hay por esta zona”, comentó. También resaltó la importancia de que ese lugar se pueda utilizar, ya que para eso es público.
Desde Mendiolaza Viva, además de acercarse a obras privadas, cuando sucedió la refuncionalización de espacios verdes de Mendiolaza pidieron que se incluya este espacio en la lista. De esa manera se lo podría haber equipado. Aun así, el pedido no tuvo éxito. Peirano expresó que aunque en la actualidad no se pueda acceder, ese lugar no deja de ser un espacio verde público y debe mantenerse como tal. “Tiene un ecosistema especial que esta bueno conservar y en eso estoy plenamente de acuerdo”.
Acerca de Demendiolaza
Demendiolaza nace con el objetivo de brindar información local a usuarios y vecinos a través de Internet en secciones como Cultura, Vecinales, Transmisiones en vivo de Sesiones de Concejo y Radio OnLine. Con la seguridad de que las noticias y novedades llegarán sin filtro a sus hogares. Y que el proceso de lectura sea lo más cómodo y ameno posible. Nos esforzamos día a día además para lograr resultados que se adapten a las exigencias propias y de nuestros lectores.
Creemos en la importancia del trabajo hecho con dedicación, vocación y conciencia de servicio. Apuntamos entonces a que la información no sea solo un producto final, sino que este acompañado por un servicio que genere una experiencia positiva y profesional.
Demendiolaza es un medio multiplataforma, por lo que nos acercamos a nuestro público también por Youtube, Facebook y Whatsapp. Podés contar con nuestro servicio de información esencial tal como Turnero de Farmacias, Horarios de Transporte, Teléfono Útiles y desde luego las últimas noticias de la localidad.
Sitios amigos
Posicionamiento en Web
Soul Garden
Nei Tan Online
Posicionamiento en Google
Arnaldo Arónica Tarot y Decodificación
H&B Investigación Clínica y Estadística
Energia Solar Fotovoltaica Argentina