Paneles solares para reducir el consumo eléctrico
Un supermercado sustentable en Mendiolaza.
Mañana se inaugura un supermercado en barrio El Talar, MeTa, cuya particularidad es que cuenta con decenas de paneles solares en su techo. Alejandro Chen, el dueño de este establecimiento informó que el local tiene además un termotanque solar. La idea de esta construcción es ahorrar el consumo eléctrico de la red.
Construcciones sustentables
Alejandro Chen explicó que en su ciudad de origen, Fujian, China, es muy común el uso de paneles solares en las viviendas. “Allá los paneles solares se usan para uso familiar y para nosotros es normal”, expresó Chen.
Por esa razón, él quería que este supermercado se abasteciera eléctricamente por medio de los paneles solares. Estos paneles transforman los rayos de sol en energía eléctrica, captando estos rayos y proyectándolos luego en las celdas solares.
El dueño de este supermercado ya ha tenido otros comercios de ese tipo, y generaba un gran gasto económico la energía eléctrica por medio de Epec. Por esa razón, a través de este método generador de energía también busca reducir los costos de facturación en la empresa de energía eléctrica. Aun así, también cuenta con la conexión a Epec para poder abastecerse en los días nublados.
Los paneles solares de Meta producen unos 20 KW de energía eléctrica. Además, el supermercado cuenta con una batería que almacena la energía de los paneles solares y que puede brindar hasta 8 KW. Aunque la inversión inicial para colocar los paneles solares es más costosa que la conexión a la red eléctrica, Chen indicó que el gasto se recupera en 3 o 4 años. Asimismo, resaltó que es una inversión para siempre.
Qué se puede encontrar en MeTa
Este supermercado se encuentra en la calle que rodea a la Plaza de la Memoria esquina calle Lavanda, en Barrio El Talar. Mañana comenzará a atender de 08:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00. Por el momento trabajarán 8 empleados en el lugar, y contará con productos comestibles, productos artesanales, carnicería, fiambrería, panadería y verdulería. También habrá productos de China. Chen expresó que ademas de la cantidad de productos, quiere priorizar una atención de calidad para los vecinos.
Este supermercado lleva su nombre por la ciudad de Mendiolaza y barrio El Talar: Me (Mendiolaza) Ta (Talar). Alejandro Chen vive en Argentina desde el 2001 y aunque ha vivido mayormente en Villa Allende, recientemente se ha mudado a Mendiolaza.
Acerca de Demendiolaza
Demendiolaza nace con el objetivo de brindar información local a usuarios y vecinos a través de Internet en secciones como Cultura, Vecinales, Transmisiones en vivo de Sesiones de Concejo y Radio OnLine. Con la seguridad de que las noticias y novedades llegarán sin filtro a sus hogares. Y que el proceso de lectura sea lo más cómodo y ameno posible. Nos esforzamos día a día además para lograr resultados que se adapten a las exigencias propias y de nuestros lectores.
Creemos en la importancia del trabajo hecho con dedicación, vocación y conciencia de servicio. Apuntamos entonces a que la información no sea solo un producto final, sino que este acompañado por un servicio que genere una experiencia positiva y profesional.
Demendiolaza es un medio multiplataforma, por lo que nos acercamos a nuestro público también por Youtube, Facebook y Whatsapp. Podés contar con nuestro servicio de información esencial tal como Turnero de Farmacias, Horarios de Transporte, Teléfono Útiles y desde luego las últimas noticias de la localidad.
Sitios amigos
Posicionamiento en Web
Soul Garden
Nei Tan Online
Posicionamiento en Google
Arnaldo Arónica Tarot y Decodificación
H&B Investigación Clínica y Estadística
Energia Solar Fotovoltaica Argentina