Como continua el proyecto para que Calle España sea oficialmente pública
Una calle privada en Mendiolaza 2.
En la comisión de ayer del Concejo, vecinos de El Alto y La Serena participaron junto a los concejales presentes para debatir sobre el proyecto de donación de calle España. Esta iniciativa fue presentada en noviembre del año pasado por los concejales Adela Arning e Ignacio Llarens, ya que el dueño del lote que abarca la calle está dispuesto a realizar la donación al municipio para que finalmente sea pública.
Esto permitiría la realización de obras para el desague de La Serena, pedido que vecinos de El Alto vienen realizando desde hace años. La reunión completa se puede ver en nuestra página de Facebook en el siguiente enlace.
Una aprobación con condiciones
Los vecinos presentes fueron Marcela, vecina en representación de Barrio El Alto; Patricio, vecino de La Serena junto a Alejandro quien además es presidente del Barrio; y 2 vecinas que viven sobre calle España.
Desde el bloque oficialista comenzaron aclarando que la intención del Ejecutivo es aceptar la donación siempre y cuando se solucionen las irregularidades que hay sobre el lote: el hecho de que el Club de Graduados en Ciencias Económicas está ocupando con un alambrado parte de la calle que no le pertenece, y además le quita ancho al camino; y que Barrio La Serena se comprometa a realizar las obras de desagüe que pasarían por esa calle, y que aliviaría la situación que sufren los vecinos de El Alto cuando bajan las corrientes de agua desde allí.
“La idea de la gestión es cerrar el círculo con todo” expresó Sergio Arguello, presidente del HCD. Además aclaró que la idea es hacer un acta acuerdo con las responsabilidades de cada parte involucrada, y así aceptar la donación. Vale resaltar que el actual proyecto presentado, prevé la donación del lote que corresponde a Calle España, por parte de Juan Crostelli, presidente de la firma Chañar Bonito S.A.
Qué dicen los vecinos
Durante la reunión los vecinos expresaron sus posturas acerca de la donación y la línea que busca seguir el ejecutivo junto al bloque oficialista. Patricio, vecino de La Serena, expresó que le parecía descabellado que no se quiera aceptar directamente la donación con el pretexto del alambrado que ocupaba parte de la calle. Además manifestó que el barrio “tiene total predisposición de ánimo y económicamente para buscar una solución” al problema del desagüe.
Por su parte Arguello explicó que en ese espacio donde está el alambrado es donde pasaría la obra de desagüe. Una de las vecinas de El Alto, que vive sobre calle España, indicó que las obras y la cuestión del alambrado a regularizar sería un segundo paso; el primero es aceptar la donación. Los vecinos presentes también acordaron en que lo fundamental en este momento, es aceptar la donación para que esa calle sea oficialmente pública; para así luego resolver las irregularidades presentes.
Por su parte el concejal Llarens expresó que lo que cambiaría con la donación de la calle, tal como lo prevé el proyecto actual, sería que el municipio tendría legitimación activa para ejecutar sobre el lote. En 2 semanas se prevé nuevamente una reunión con las distintas partes involucradas, y además con el compromiso de contactar al Club de Graduados en Ciencias Económicas.