Una grieta que se profundiza en Mendiolaza

Protestas y reuniones en B° Los Cigarrales

Una grieta que se profundiza en Mendiolaza
demendiolaza

Vecinos de barrio Los Cigarrales, junto a vecinos de Unquillo reclamaron por el tránsito de camiones de gran porte que circulan por calle Las Mercedes a diario. Estos camiones, que van hacia el barrio cerrado El Terrón están provocando severos daños en las propiedades y las calles del barrio, y perturbando la vida cotidiana de sus habitantes. La situación que persiste desde hace años, es una grieta que se profundiza en Mendiolaza. Los camiones que circulan son cada vez más, llegando a contabilizarse más de 200 en un día. La Comisión Vecinal del barrio, y vecinos directamente damnificados por las vibraciones del tránsito pesado, exigen al municipio solución al problema. El lunes realizaron una protesta con corte de media calzada e impidieron el paso de los camiones. El viernes se reunieron con Ezequiel Tagle, pero no hay propuestas a corto plazo.

Una entrada de servicio

La circulación de camiones de gran porte por calles residenciales se ha convertido en un problema recurrente para los vecinos de calle Las Mercedes. Esta calle conecta la avenida San Martín con el puesto 2 del barrio cerrado El Terrón, siendo un paso frecuente y obligado para camiones y vehículos de servicio del barrio privado.

Este tránsito constante ha generado un deterioro notable en las viviendas cercanas. A pesar de la obra de adoquinado realizada para mejorar las condiciones de la calle, los problemas estructurales se han intensificado. Este adoquinado ha ido cediendo con el peso de los camiones y eso ha empujando las veredas ha impactado en las fachadas de las casas, fracturando muchos frentes.

El aumento del tránsito de camiones ha exacerbado el problema. «Llegamos a contar 200 y hasta 250 camiones por día. Es una lucha constante todos los días con esta gente», denunció Federico.

“Tienen toda la razón los vecinos de protestar. Fue Salibi el que autorizó este ingreso por el barrio y hoy tienen todas las casas destruidas. ¿Para cuando el camino de San José? porque es una situación que no se sostiene más”, comenta con preocupación Claudia Suligoy, presidenta de la Comisión Vecinal de Los Cigarrales. También relata el caso de un local gastronómico, que durante las últimas lluvias sufrió el ingreso de agua por el techo del local debido a las grietas estructurales provocadas por esta situación. “El otro día entró un camión que tenía 16 ruedas, imagínate lo que pesa ese camión para un barrio” señala Suligoy.

La situación se ha extendido a la ciudad vecina, y que muchos vecinos de esta localidad también se están viendo afectados ya que el tránsito pesado comienza a desviarse por allí. “Ahora también se han cansado los vecinos de Unquillo porque de a poquito empezaron a meterse por ahí también porque acá no los dejan pasar». Efectivamente, desde Unquillo denuncian que el paso constante de los camiones también ha deteriorado el puente que cruza por el polideportivo de esa ciudad.

En 2023, se presentó el proyecto de pavimentación del camino de San José, que uniría el acceso de El Terrón con la ruta E53, evitando el paso por áreas residenciales. Sin embargo, a pesar de contar con aprobación de vialidad provincial, esta iniciativa privada aún no ha sido ejecutada.

La obra ya pasó la instancia de la Audiencia Ambiental pero los trámites estarían parados en Vialidad. Representantes de los vecinos aseguran que Tagle, desarrollista de El Terrón, les ofreció ir juntos a Vialidad para presionar el avance de esas obras.

“El problema de que no haya un acceso al country, no es culpa de los vecinos, es la responsabilidad del country. Nosotros no podemos entender por qué siempre nos siguen tirando la pelota a los vecinos”, afirman desde la Comisión Vecinal, al mismo tiempo que insisten en señalar que este problema se viene reclamando desde hace ya varios años.

 

La jornada de protesta

Protesta en el ingreso de servicio a El Terrón Una grieta que se profundiza en Mendiolaza

El descontento de los vecinos llegó a su punto culminante con una jornada de protesta que cerró parcialmente el acceso a la calle Las Mercedes, tanto desde Mendiolaza como desde Unquillo.

El lunes a la mañana, en el horario en el que habitualmente ingresan los camiones al barrio cerrado, vecinos de ambas localidades bloquearon el paso de los camiones, pero sí permitieron el acceso de vehículos particulares. Posiblemente advertidos de la protesta, casi no hubo camiones que intentasen ingresar por allí esa mañana.

Vecinos de Unquillo bloquearon con camionetas el ingreso de servicio de El Terrón, por lo que pese que los vehículos particulares podían circular por la calle, los trabajadores debieron caminar para llegar hasta las obras.

 

Federico un vecino damnificado

Entre los testimonios más impactantes se encuentra el de Federico, un vecino de calle Las Mercedes, donde tiene su taller mecánico, que ha visto cómo su propiedad se deteriora a causa del tránsito constante de camiones. «Mi propiedad cada vez se sigue deteriorando más, se sigue rompiendo más. Yo he tenido que comprar perfiles doble T para poder poner abajo, tratar de sostener un poco la casa. Hace más de cuatro años que venimos renegando con esto», expresó con frustración, por un problema que no parece tener una solución en el horizonte próximo. Federico comenta cómo las grietas y la humedad han afectado su hogar, y cómo esto continúa agravando a paso firme.

«Me duele mucho porque esta propiedad se hizo con mucho sacrificio con mi familia. Elegimos vivir en Mendiolaza porque es lindo, es tranquilo. Me he criado acá», dijo. Además, resaltó la falta de respuesta por parte de las autoridades locales. «Estamos cansados de esta gente y no tenemos respuesta de nada, menos de la intendenta que tenemos ahora». A su vez agrega “tengo una desesperación, un enojo terrible que no sé para dónde dirigirme con esta gente. Porque con esta asamblea que hicimos ahora, de cortar de media calzada para ser escuchado, pedimos que se acercara la intendente de Mendiolaza y lo único que nos respondió fue que ella, después de la una de la tarde se podía llegar. Pero no es así. Ella tiene que escuchar al pueblo. El pueblo es el que paga los impuestos. El pueblo es el que está siempre cuando necesitan algo. Y nosotros hoy en día necesitamos el apoyo de ellos. El municipio. Pero no le hemos tenido ni respuesta tampoco”, afirma Federico con gran resignación.

Un camino que todavía no lleva a ninguna parte

Tagle se reunió con los vecinos. Una grieta que se profundiza en Mendiolaza

«Cortaron el ingreso de un puesto, aquí donde entran los operarios y los camiones – explicó Gaston Cagliero,  gerente de Operaciones del Terrón – Ahí tuvimos una oportunidad de hablar con los vecinos, nos comentaron un montón de inquietudes y situaciones que están viviendo,  que desconocíamos. Tenemos una reunión la semana próxima y estamos ahí en la instancia de escuchar y de poder ayudarlos en lo que necesiten».

Por su parte, Ezequiel Tagle se reunió el viernes con los vecinos de Los Cigarrales. Según relataron los participantes, el desarrollista explicó que los tiempos administrativos de los entes involucrados en las autorizaciones para la concreción del camino San José son los que están demorando esa solución.

La construcción de esa vía alternativa demandaría, al menos un año más, por lo que los vecinos demandan que, hasta entonces, se implementen otras medidas. Entre las posibilidades contempladas, se propuso dispersar en distintos horarios la entrada de camiones para que no se amontonen, y que la mitad de los camiones ingresen por otra de las entradas.

 

Visited 8.029 times, 1 visit(s) today

5 comentarios

  1. Unos miguelitos solucionan el problema para toda la comunidad …

  2. Y… Por aire no podrá ser. Así q habrá q realizar un camino adecuado y el uso de camiones de menor porte!!

  3. Porque no ingresan de la E53 hasta pozo de las animas y de ahi entran directamente al Terron?

  4. Y no hablar de los camiones de gean porte, que ingresan a Av Tissera por E53…El Terron se construyó con materiales traidos por esos camiones que circulaban ( y circulan) a partir de las 23 hs en adelante, con el agravante que pasan frente a la policía que está sobre Tissera…y nadie dice nada, todo bien. El Sr Tagle ( con la plata que tiene) no creo que le importe mucho…

  5. Las calles, su construcción responde a normas viales y quien controla su desarrollo es el mismo municipio con especialistas; las estructuras de las viviendas deben responder a la zona sísmica, el movimiento vehicular (más allá del peso) nada afecta a la estructura si está bien construidas; más ejes no significa más presión… justamente el peso se distribuye mejor; las calles son de uso común, son públicas y son construidas con impuestos que pagan todos los vecinos, no son privadas, por lo tanto un
    vecino no puede disponer del uso a su exclusiva conveniencia; dejen a los desarrollos avanzar en paz, acepten que son fuente de trabajo y crecimiento para el sector; e inclusive, si los mismos empresarios están dispuestos a construir caminos alternativos tengan paciencia. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *