Gemelas: un recorrido por historias de vida a través de la danza en el monte
Una obra performática nacida en Mendiolaza. Foto: instagram de Lucía Nasser.
“Una obra que busca un diálogo entre el paisaje de las voces de la infancia y el hábitat de los cuerpos adultos 30 años después. Una conversación corporal. Una relación gemelar donde la pregunta ¿sos vos o sos tu hermana? pervive en el presente identificando parecidos en la diferencia”. Así se puede leer en la descripción del enlace de youtube donde se estrenará esta noche a las 21:00 “Gemelas, paisaje afectivo”; protagonizada por Lucia Nasser y Matilde Nasser, hermanas y vecinas de Mendiolaza. Esta obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, y fue seleccionada en el marco del concurso nacional de actividades performáticas en entornos virtuales.
Una historia gemelar
“En este compartir un ADN, hay una pregunta que a nosotras siempre nos hacen: sos vos o tu hermana”, expresó Matilde Nasser, una de las protagonistas de esta obra. A partir de allí, su hermana Lucia empezó a jugar con esa pregunta haciendo posteos en su instagram.
Este concurso les dio la posibilidad de explorar esa pregunta a través de la danza. Lucia es profesora de teatro, con formación en danza, artes circenses y además es docente. Por otro lado, Matilde explora la danza desde un lugar de hobby.
“La idea fue jugar con esto de qué pasa con dos gemelas que se encuentran en un montecito de Mendiolaza, que pasa con sus cuerpos”, explicó Matilde. En esa exploración aunque se puede ver lo diferentes que son, a la vez en pequeñas sutilezas se encuentran parecidas. “Hay movimientos diferentes pero hay sutilezas donde está lo gemelar, esa conexión, y también hay una identidad propia porque las historias de vida han sido diferentes”, explicó Matilde.
El monte: un espacio de exploración
Fotos: Instagram de Lucia Nasser.
Aunque el concepto de esta obra lo vienen trabajando hace años tanto Lucia como Matilde; la obra se filmó en los meses de junio y julio en un montecito del barrio Mendiolaza Golf. La elección del lugar fue para insertar todo el dialogo del trabajo en el lugar que habitan las gemelas. Además, Matilde resaltó los colores hermosos que tenía el monte en esa época.
La dinámica de la obra consistió en ir varias veces al lugar, a veces juntas, a veces por separado y en otras oportunidades sin cámara. Respecto a la música, aunque la obra está musicalizada con 2 canciones, también se encuentra el sonido de la naturaleza y un archivo de audio de cuando Lucia y Matilde eran pequeñas.
“Después de tener las imágenes fue ver cómo esas imágenes dialogaban con diferentes musicalidades, ritmos y pulsos que tienen cierta emocionalidad- relató Matilde- Que queremos contar, por dónde queremos ir y por dónde no”. Además ella resaltó que el proceso de diálogo con su hermana fue muy bonito.
Por último, Matilde expresó su deseo de que el público pueda disfrutar la obra, y también disfrutar del juego que caracteriza a este proyecto que se estrenará. “Porque es algo que perdemos de vista, de jugar con lo más simple que tenemos, que a veces está al frente de nuestros ojos”, expresó.
“La invitación es un poco eso a disfrutar el juego que a veces como adultas lo dejamos de lado. Y a danzar sin coreografía, sin técnica que nos defina”, expresó Matilde Nasser.
La obra se estrenará en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=sglJAqr_g64
Protagonistas: Lucía Nasser y Matilde Nasser
Cámara: Antonela Valvassori, Lucía Nasser y Matilde Nasser
Montaje: Patricia Gualpa
Música: AIKYO – «Interlúdico»Sigla TG Leonardo – The Royal Tenenbaums – Mark Mothersbaugh – Lindberg Palace Hotel Suite