Vacaciones de invierno en Mendiolaza

Actividades para niños y sus familias

Vacaciones de invierno en Mendiolaza.

Con el comienzo del receso de invierno, los niños cuentan con más tiempo para realizar actividades recreativas. Por eso en esta nota te traemos propuestas de distintos espacios de nuestra ciudad, para realizar en vacaciones.

Teatro, talleres y clases abiertas

Desde Taller de Talleres, comienzan este sábado con “Taller de creación de cosas y cositas”,  a cargo de Luis Paredes. Aunque está dirigido para niños a partir de los 6 años, también pueden asistir adultos. De esta manera se convierte en una actividad perfecta para compartir en familia. Paredes es un ilustrador, muralista y educador cordobés, y a través de esta propuesta busca desarrollar la creatividad. Laura Gelerstein, directora de Taller de Talleres, detalló que la jornada se realizará de 15:00 a 18:00, y la idea es que los talleristas puedan a partir de un objeto cotidiano, como una pluma o un broche, puedan crear ilustraciones. Las reservas y consultas para este taller se pueden realizar al 3515132083. 

Luego, el domingo 10 a partir de las 16:00, desde la Dirección de Cultura de Mendiolaza, se presentará la Fanton Circo en el patio de la Casona Municipal. Con la participación de Palito, Tony y Loto, se dará una función “Variete de Vacaciones” que incluye circo, música, teatro y danza para toda la familia. Además la entrada es libre y gratuita, y habrá una feria de artesanos y emprendedores.

Nuevamente desde Taller de Talleres, el lunes se realizará un ensayo de ensamble. Será a las 11:00, abierto a toda la comunidad y con contribución a la gorra. En esa jornada profesores y talleristas compartirán los aprendizajes del año. Gelerstein resaltó que la idea de esta jornada además de que cada tallerista pueda compartir su proceso; es que aquellos interesados en sumarse a un taller puedan ver como son los grupos y las formas de trabajo para sumarse. En lo que respecta a la música, hay mucho miedo de no tener el talento, por lo que con este ensayo, el espacio busca valorar los procesos de cada persona, destacó Laura. 

Por último, el sábado 16 de julio, desde Taller de Talleres se realizará un seminario de fieltro agujado. A cargo de Alejandra Viviana Suarez, desde las 15:00 hasta las 19:00, los participantes podrán aprender a realizar distintos objetos con el fieltro, que es una lana vellón, a través de la técnica de la aguja. Además de incluir los materiales, también incluye una merienda, y lo pueden realizar niños a partir de los 12 años. Para inscripciones y consultas, se pueden comunicar al 3515132083.

Visited 3 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *