Inscripciones abiertas pero poca información
Vivienda Semilla en Mendiolaza
El plazo para inscribirse como beneficiario del plan Vivienda Semilla ya está corriendo, pero es dificultoso acceder a los requisitos.
A pesar de no estar publicada la información detallada en la web oficial del Municipio, ni en sus redes sociales, las inscripciones durarán 30 días y ya se encuentran abiertas. Según lo anunciado por el intendente Salibi, el programa a nivel local depende de Desarrollo Social y para inscribirse es necesario ponerse en contacto con esa área.
“Es un programa que va a estar vigente por 30 días, si se llega a pasar de tiempo, se extiende un poco más, al igual que si tuviéramos más adjudicatarios es un tema que se analiza se ve y se puede extender la cantidad de adjudicatarios- explicó Valeria Murua responsable del área de Desarrollo Social del municipio – Cualquier vecino que sea de Mendiolaza, siempre que sea titular de un terreno, lote baldío, tiene que tener el domicilio en Mendiolaza. El lote tiene que estar completamente limpio. Tiene que tener la documentación que acredite ese lote, no tiene que ser posesión, puede ser boleto de compraventa, escritura, pero no posesión y no ser de barrio cerrado”.
Una semilla de la Provincia
Según se informa desde el gobierno provincial, “Vivienda Semilla” es un programa que brinda créditos para financiar la construcción de casas. El monto destinado para cada edificación será de $2,9 millones a devolver en 240 cuotas mensuales sin interés, de aproximadamente $12 mil.
En Mendiolaza, la adjudicación de Vivienda Semilla se destinará a la edificación de diez casas de 40 metros cuadrados. La construcción estará a cargo de cada beneficiario y deberá durar 12 meses, de acuerdo a lo que estipula el programa. Recibirá un seguimiento por parte del municipio de Mendiolaza, tanto como de la provincia de Córdoba.
El crédito será entregado en dos instancias. La primera del 60% en concepto de anticipo y la segunda del 40 % contra avance de obra.
Para acceder es necesario ser titular de un terreno o lote baldío, solicitarlo en cualquier barrio que no sea cerrado y domiciliarse en Mendiolaza. Presentar DNI, conformar un grupo familiar y acreditar ingresos que en total no sean mayores a seis salarios mínimos. Ser propietario de un lote escriturado o acceder a la compra de una vivienda apta para crédito hipotecario, calificar para créditos según normas Bancor y no ser ser dueño de otro inmueble.
Desde la municipalidad sólo es posible acceder a esta información si se envía un mensaje con nombre, apellido y barrio a un celular que brindan en Desarrollo Social. Recién en la respuesta a ese mensaje, se brindan las condiciones generales para acceder, pero no se detalla la documentación que se debe presentar. También se advierte que con la documentación presentada se armará un legajo que será enviado al ministerio una vez cubierto los 10 cupos disponibles para que se realice la evaluación.
Vivienda Semilla en Mendiolaza