Volver al gimnasio

Estarán a prueba hasta el 1 de septiembre.

El COE autorizó días esta semana la reapertura de gimnasios y centros de actividad física. Se trata de una prueba piloto por 14 días, después de la cual se evaluará epidemiológicamente tanto la continuidad como las condiciones.

Durante este período las únicas actividades autorizadas son:

  • Musculación
  • Caminadora (solo caminata, no Marcha Atlética), elíptico y bicicleta (solo a baja intensidad, para entrada en calor) con una duración máxima de 10 minutos.
  • Yoga/ Stretching /Pilates Mat. Funcional a baja intensidad (con o sin elementos, anaeróbico, no programas en circuito, no compartir elementos).
  • Entrenamiento Físico Adaptado (readaptación de: lesiones, patologías osteomioarticulares, alteraciones posturales, entre otras).

Todas las actividades deben realizarse utilizando barbijo obligatoriamente.

Está expresamente prohibida la práctica de :

  • Fitness grupal coreografiadas con y sin elementos (Por ejemplo: Spinning, Strong, Mini tramp, Zumba, Step, funcional aeróbico en circuito, body combat, aerobox, taebo, fight do, entre otras). ·
  • Pilates Reformer (en camilla).
  • Actividades de contacto: Boxeo, artes marciales, entre otras. ·
  • CrossFit.
  • Toda actividad aeróbica con modalidad de mediana y alta intensidad.

En la nueva realidad de los gimnasios, las clases y las rutinas no podrán exceder los 45 minutos, ya que los 15 restantes de cada hora tendrán que invertirse en higienizar el local y los equipos.

El ingreso será limitado según los metros cuadrados de cada salón, una persona cada 12 m2, y sólo se podrá acceder con reserva previa.

Además de la alfombra sanitizante, el alcohol en gel y la declaración jurada, usuales en muchos establecimientos de otro tipo, los gimnasios deberán cumplir con:

  • Para actividades en elíptico, cinta, escalador, bicicleta, etc. se deberá colocar las máquinas en paralelo, cumpliendo con la distancia mínima de 2 metros
  • Cada persona debe acudir con su indumentaria, estando prohibido el uso de vestuarios. Todas las pertenencias deberán ser llevadas en un equipo de mano. En caso de utilizar el teléfono móvil para acceder a los planes de entrenamiento, llevarlo siempre consigo; evitando apoyarlo en cualquier superficie e higienizándolo permanentemente.
  • Se deberá diseñar la circulación en el espacio para mantener las distancias ideales entre las personas. El circuito será acorde a las rutinas de ejercicio de cada persona para evitar el entrecruzamiento.
  • Deben incorporarse dispensers con toallas de papel descartables en espacios comunes para evitar el uso de toallas de tela.
oto gentileza de Pixabay
Visited 6 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *