Vuelven los microcréditos a Mendiolaza

La Asociación Civil Sayana firma esta tarde el convenio que le permitirá retomar los financiamientos que estaban paralizados desde 2017.

Desde 2013 Sayana es vinculo de los microcréditos que el Ministerio de Desarrollo Social destina a Córdoba a través del Fondo Movilizador de Fondos Cooperativos.

Se trata de un sistema por el que aquellos pequeños emprendedores, organizados en grupos solidarios, acceden a sumas que les permiten compra de insumos para sostener o hacer crecer sus actividades, y las devuelven en la forma en que lo pacten.

Con el correr de los años, en Mendiolaza se consolidaron ocho grupos que se han beneficiados con créditos y refondeos, constituídos casi exclusivamente por mujeres.

Este sistema, que estaba prácticamente paralizado desde 2017 por decisión del gobierno nacional de entonces, tendrá un nuevo punto de partida hoy, cuando se firme el nuevo convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Comisión Nacional de Microcrédito, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Asociación Civil Sayana.

El acto virtual será a las 19:00 y podrá seguirse en directo por Faceboock a través de Espacio Sayana y por nuestra la radio online de Demndiolaza. Participarán de la ceremonia Pablo Tissera (titular del IMF en Córdoba), Alberto Gandulfo (Presidente de CONAMI), «Capi» Bustos (Director del CDR), José Luis Pereyra (Presidente de Sayana), Tomás Grunhaut (Delegado de la CNRT en Córdobalos Diputados Nacionales Gabriela Estevez y Eduardo Fernandez y el Intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi. así como referentes de la economía solidaria y organizaciones sociales de las Sierras Chicas.

En diálogo con Demendiolaza, José Luis Pereyra dio detalles sobre el funcionamiento de los microcréditos.

  • El monto total destinado a esta etapa microcréditos será de $300 mil
  • El 70% u 80% se destinará a refondeo de los grupos ya existentes. El porcentaje restante se beneficiará a nuevos grupos.
  • A medida que se concreten las devoluciones de los microcréditos acordados en la primera etapa, se ampliará el número de grupos.
  • Los montos para refondeo de cada emprendedor partirán de $10 mil.
  • Para los grupos que se incorporen, el monto dependerá de la evaluación de la capacidad de devolución de cada uno.
  • La tasa será del 3% anual.
  • Las reuniones preparatorias para el otorgamiento de los créditos se realizarán de manera virtual y la entrega de los cheques se realizará de manera personal, con las debidas medidas de bioseguridad.

La entrevista completa puede escucharse en el siguiente audio

Visited 3 times, 1 visit(s) today

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *