La Justicia en las calles
Vuelven los referentes judiciales a Mendiolaza
El Programa Referente Judicial Comunitario acerca la Justicia a Mendiolaza por segundo año consecutivo. En su primera acción, frente a la Municipalidad, informaron a los transeúntes sobre el proceso de las próximas elecciones.
El Programa
Referentes Judiciales es una iniciativa del Tribunal Superior de Justicia que constituye una política de responsabilidad social. Tuvo su inicio el año pasado en toda la provincia, y participaron magistrados, fiscales, asesores, empleados y funcionarios públicos de tribunales. Este año se decidió repetir porque el año pasado tuvo resultados muy positivos generando acciones enlazadas con cada comunidad.
Mendiolaza es una de las localidades que recibe por segunda vez a los Referentes. A diferencia del año pasado, ahora en Mendiolaza hay dos grupos de cuatro integrantes cada uno. Una sola de las integrantes repite este año su presencia en el programa.
María José Ballardini, Francisco Durieux, Cintia Blas y Andrés Horne conforman uno de los grupos que trabajarán este año en el territorio. Carolina Garzón, Mariana Valdivia, Mariana Spitale y Consuelo Juarez Revol, integran el segundo grupo
Consuelo Juarez Revol aseguró que: “El objetivo del programa es acercar la justicia a la comunidad, por un lado. Y por el otro, fortalecer las herramientas de nosotros que somos los que participamos desde el lado de la justicia como servidores públicos”.
Los Desafíos
Vuelven los referentes judiciales a Mendiolaza
El trabajo de los Referentes se estructura en desafíos. Cada desafío es un proceso que culmina en una acción que acerca a la justicia a ciertos sectores de la comunidad. Este año se establecieron cinco desafíos: «Córdoba vota, la justicia informa» que se desarrolla en el marco de las elecciones provinciales del 25 de junio. Se planificaron dos encuentros en la vía pública, el primero fue el sábado 10 por la mañana frente al edificio de la Municipalidad. El segundo será la tarde del 16 en el polideportivo. Allí se responderán las dudas de quienes quieran acercarse a consultar sobre emisión del voto y el uso de la Boleta Única.
Otros de los desafíos será “Conocer el terreno”. El objetivo es acercarse a un enlace social clave, en este caso se coordinó con Caritas. Generar un enlace con distintas instituciones u oficinas que tengan una importancia para la comunidad. Consuelo contó que la idea es “ir a entrevistar, después de la actividad de las elecciones, para ver cuáles son las necesidades que tienen, y ver cómo lo podemos canalizar”.
“Derecho al Pizarrón”, es el tercero de los desafíos. Se organizaran charlas y talleres referidas al derecho que estarán dirigidas a niños, adolescentes y adultos. “El grupo del año pasado organizó una charla en el aula de la Municipalidad, donde vino una jueza a exponer sobre los derechos del niño y determinadas cuestiones” aclaró Consuelo.
Después vendrá “Es tu Derecho preguntar a la justicia”. Los dos grupos de referentes pondrán sendos puntos de encuentro para que las personas puedan acercarse con las consultas que tengas sobre el Derecho. “Nosotros no vamos a asesorar, porque no podemos hacerlo, pero si podemos derivar. Entonces por ejemplo: si yo fui víctima de un hecho delictivo, ¿dónde denuncio? Y bueno debe dirigirse a la unidad judicial de Villa Allende, porque en Mendiolaza no hay. O: tengo un problema laboral, ¿dónde puedo ir? o: tengo un problema de familia, ¿dónde son las asesorías? Todas esas preguntas vamos a estar resolviendo” agregó Consuelo.
El último desafío será transversal a todos los anteriores: contactar con medios de prensa para poder publicitar, y también, canalizar dudas que se tengan del ámbito judicial.